Artículos

Necesario fortalecer relación comercial entre México y Corea

Luz María Mora, menciona en que se está abriendo una nueva y tercera oportunidad para los gobiernos de Corea y México, con el objetivo de hacer más estrecha la relación comercial entre los dos países.

Luz María de la Mora, la subsecretaria de Comercio Exterior menciona que es necesario tener un acto legal, más allá de un tratado en papel, que le permita a nuestro país y a Corea del Sur fortalecer su relación comercial.

Recientemente se llevó a cabo el Foro Económico México-Corea, el cual fue organizado por la embajada de Corea del Sur en nuestro país, además del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); y en este foro Luz María de la Mora afirmó lo siguiente: «Más que lograr un tratado en sí mismo, es lograr un acto legal y jurídico que nos permita a ambos países estar en mejores condiciones para aprovechar y detonar esas oportunidades (de comercio exterior), que ya están y que están aprovechado, pero que se pudiera detonar de forma más acelerada»

Las cadenas de valor se están reconfigurando gracias a las grandes potencias del mundo, y debido a esto se están abriendo nuevas oportunidades para el comercio internacional, por lo tanto, explica que es necesario diversificar la inversión; además, agregó que «el motor de crecimiento está en el comercio exterior. En México, está en la atracción de inversiones, sin duda alguna»

Ahora bien, hablando sobre el papel del gobierno federal en el desarrollo del país mencionó lo siguiente: «Nos queda claro, a nosotros (gobierno federal), que la única forma en que podemos impulsar nuestro crecimiento, nuestro desarrollo y la reducción de pobreza y elevar el bienestar en nuestro país, es construyendo juntos, colaborando, no es a través de establecimiento de medidas proteccionistas, no es a través de la creación de muros, no es a través de restricciones de frontera»

Luz María Mora, menciona en que se está abriendo una nueva y tercera oportunidad para los gobiernos de Corea y México, con el objetivo de hacer más estrecha la relación comercial entre los dos países. Ella incluso menciona que Corea es un candidato ideal, por lo tanto, afirma que ambas naciones están trabajando en conjunto «para detonar este proceso de negociación a la mayor brevedad»

Habla en particular de sectores como el sector de la agricultura, manufacturas y los servicios: «Corea es un mercado leal para seguir creciendo el comercio exterior de México, sabemos que el sector agropecuario está ávido de conseguir un mejor acceso de referencia, pero no solamente hay oportunidades para la agricultura, también hay grandes oportunidades para el sector de la manufactura, para el sector de los servicios, en un contexto en el que estamos viendo un replanteamiento de las cadenas».

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025