Artículos

Nuevamente, México se posiciona como importante socio comercial de Estados Unidos

Como cada inicio de año, se dieron a conocer las balanzas comerciales entre países del año posterior, y como era de esperarse, México se posicionó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, China fue el primer socio comercial y Canadá se posicionó en el tercer lugar...

Como cada inicio de año, se dieron a conocer las balanzas comerciales entre países del año posterior, y como era de esperarse, México se posicionó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, China fue el primer socio comercial y Canadá se posicionó en el tercer lugar.

Según el reporte de la Oficina del Censo de Estados Unidos dio a conocer que en el mes de noviembre México comercializó hasta 49 mil 200 millones de dólares, lo cual representa hasta el 14.5% de lo que importó y exportó la economía estadounidense. Ante esta situación Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, asegura que la relación comercial entre México y Estados Unidos es representativa.

La Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaria de Economía, Luz María de la Mora, indicó por medio de su cuenta de Twitter que “dando en cuenta de la complejidad de nuestras cadenas regionales de valor y la profunda integración comercial” que México sea el segundo socio comercial de nuestro vecino norteamericano es un suceso muy importante.

México era el socio número uno de Estados Unidos,  sin embargo así fue únicamente en los primeros tres meses del 2020, y China logró superar al territorio mexicano en los últimos meses. China superó a México comercializando 59 mil millones de dólares con Estados Unidos, lo que representó 17.4% del total comercializado entre ellos.

El comercio estadounidense se concentra en 15 países y entre sus otros socios comerciales están Japón, Alemania, Reino Unido, India, Francia, Italia, Corea del Sur, Suiza, Taiwán,  y Vietnam.

¿Será que México consiga este año 2021 ser el primer socio comercial de Estados Unidos? O ¿Finalmente buscará ampliar sus exportaciones e importaciones hacia otros países?

Claramente por la situación geográfica, acuerdos amplios y antiguos, entre otras razones, México  tiene ventaja al hacer negocios con Estados Unidos, pero con 14 tratados comerciales internaciones vigentes, quizás sea momento de explotarlos aún más; por ejemplo aprovechar los mercados de difícil acceso como puede ser Asia o el Medio Oriente.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025