Artículos

Nuevas reglas de importación en China, traen dolores de cabeza a fabricantes de alimentos y bebidas

Hay muchos fabricantes que tienen miedo de que sus productos ya no puedan ingresar al enorme mercado chino, sobre todo conforme se acerca la fecha límite del primero de enero.

China presentó nuevas regulaciones para las bebidas y alimentos; los fabricantes de productos como chocolate belga, whisky irlandés y algunas marcas de café proveniente de Europa están teniendo problemas. Hay muchos fabricantes que tienen miedo de que sus productos ya no puedan ingresar al enorme mercado chino, sobre todo conforme se acerca la fecha límite del primero de enero.

Las regulaciones fueron publicadas en el mes de abril por la autoridad aduanera de China, se trata de nuevas regulaciones sobre seguridad alimentaria en la que se estipula que todas las instalaciones de fabricación, procesamiento y almacenamiento de productos alimenticios en el extranjero tienen que registrarse antes de fin de año para que sus productos puedan acceder al mercado doméstico.

Sin embargo, apenas en el mes de octubre fueron emitidos los procedimientos para poder obtener los códigos de registro. Y el sitio web para uso de las empresas autorizadas para autorregistrarse apenas se usó en línea el mes pasado. “Nos dirigimos a importantes disrupciones después del 1 de enero” menciona un diplomático de Europa que se está encargando de ayudar a los productores a sobrellevar las nuevas regulaciones.

Esta situación no es nueva para China, ellos llevan años intentando poner en marcha reglas para las importaciones de alimentos, lo cual ha generado la oposición de los exportadores. Ahora bien, la Administración General de Aduanas de China (GACC) son quienes supervisan la última versión de las reglas, y ellos no han dado muchas explicaciones del porqué todos los alimentos están cubiertos por requisitos; incluso aquellos alimentos que son considerados de bajo riesgo, como el vino, la harina y el aceite de oliva.

Los expertos explican que se trata de un esfuerzo para tener un mayor control de los grandes volúmenes de alimentos que llegan a los puertos chinos, además de un movimiento para cambiar la responsabilidad alimentaria, pasarla del gobierno a los fabricantes. Tan solo este año, la Unión Europea ya ha enviado cuatro cartas a la Aduana en China, ellos solicitan más claridad y más tiempo para la implementación de las regulaciones; según datos de Damien Plan, el consejero de Agricultura de la Delegación de la Unión Europea en Pekín.

Las importaciones de alimentos de China han ido en aumento a lo largo de los últimos años, esto debido a una creciente demanda por su enorme clase media. En el 2019, el valor de las importaciones era de 89,000 millones de dólares, esto según datos de un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Estos números convierten a China en el sexto mayor importador de alimentos en todo el mundo.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025