Artículos

Nuevo León en el top 5 de los estados más exportadores

El INEGI detalló que los productos que más se exportaron en 2019 desde Nuevo León son los relacionados con la fabricación de equipo de transporte...

Según con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Monterrey, Nuevo León, ocupó el cuarto lugar en exportaciones anuales por entidad federativa el año pasado, con 34,438 millones de dólares y una variación negativa de -15.67 por ciento con respecto al año 2019, lo que lo posicionó en el puesto número 20 de los 32 estados.

Siguiendo con estos datos, las exportaciones de Nuevo León al tercer trimestre del 2020 ascendieron a 8,787 millones de dólares y acumuladas durante los tres primeros trimestres alcanzaron 24,421 millones de dólares, ocupando el cuarto lugar nacional.

Así mismo, el INEGI detalló que los productos que más se exportaron en 2019 desde Nuevo León son los relacionados con la fabricación de equipo de transporte, lo que sumó una cantidad de 17,917.6 millones de dólares; fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, con una cantidad de 6,448.1 millones de dólares, y fabricación de maquinaria y equipo con 3,934.6 millones de dólares, entre otros.

Por otro lado, el estado también obtuvo variaciones negativas,y entre los subsectores con mayores caídas en las exportaciones de la entidad estuvo la cría y explotación de animales, la cual bajó de 16,538 millones de dólares en el 2019 a 8,859 millones en el 2020, lo que representó un descenso de -86.6 por ciento, año contra año.

Sin embargo, la Subsecretaría de Competitividad de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, destacó que estas pérdidas, fueron a causa de la pandemia por COVID-19, debido a la disminución de la demanda, pero que a pesar de ello, el estado pudo obtener resultados positivos en la exportación de otros productos, posicionándolo en el TOP 5.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025