Artículos

Nuevo récord histórico en las importaciones del gas natural

Una de las principales fuentes de energía de uso industrial, comercial y doméstico crea récord en la historia de las importaciones mexicanas...

Una de las principales fuentes de energía de uso industrial, comercial y doméstico crea récord en la historia de las importaciones mexicanas.

En el primer semestre del 2021 las importaciones del gas natural incremento de 10.6% a 5,905 millones de pies cúbicos diarios, un total de 6,403 millones de dólares con lo que representan el 73% de la demanda nacional.

La Balanza Petrolera del Banco de México muestra un reporte en dónde  se acumularon egresos por 6,403 millones de dólares en importaciones de gas natural, el triple de lo que se importó el año pasado, que fueron 2,088 millones de dólares.

El porcentaje de las importaciones de gas natural en las importaciones petroleras totales fue de 13.3% a 26.1% entre el primer semestre del año pasado y el mismo del 2021. Teniendo en cuenta que después de la aprobación de la reforma energética, se aumentó hasta el 13%.

Por otro lado en el primer semestres del año, la oferta de gas natural en México  fue de 8 mil 140 millones de pies cúbicos, con  notorio de 3.78 % con respecto al mismo periodo de 2020.

En el mes de junio se produjeron  2 mil 310 millones de pies cúbicos diarios, monto que se tradujo en una reducción de 6.96 por ciento comparada con igual periodo de 2020.

La administración de reforma energética (EIA) muestra que el valor se relaciona con el aumento de precios debido a que  Rusia ha reducido su oferta para el continente europeo a lo largo del año, lo que ha provocado un aumento de los envíos de gas natural licuado.  Esto se debe que el año  pasado, el valor de las compras al extranjero de gas natural ascendieron a 4 mil 832 millones de dólares.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025