Artículos

Pandemia favorece exportación de carne roja hacia EU; crece 69% en 2021

El pasado año 2021 fue un gran año para la industria cárnica mexicana con el incremento al 69% de carne roja fresca hacia el vecino Estados Unidos...

El pasado año 2021 fue un gran año para la industria cárnica mexicana con el incremento al 69% de carne roja fresca hacia el vecino Estados Unidos, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en los últimos 25 años la producción de la carne roja registra un 400% de crecimiento. Este contexto el diferente con Estados Unidos y sus exportaciones al territorio mexicano ya que registró una caída del 42% anual.

Con estas cifras, México mantiene su posición como el principal proveedor de carne de res de Estados Unidos con 37 mil toneladas. Al termino del año pasado, las exportaciones de carne mexicana marcaron un récord histórico en cuanto a volúmenes se refiere, aunque solo creció a un 0.8% en comparación con el año 2020.

Las cifras de los demás países involucrados en este sector:

Canadá con su disminución en volumen a un 0.3%, dejando atrás su tendencia alcista con un acumulado de 32.9 millones de tonelada.

En caso de EU, acumula caída de 19% en sus envíos al exterior. En el caso de sus exportaciones a Corea también se contraen con una variación de 24 por ciento en el acumulado de las primeras 5 semanas. Otro caso suscitado es que Japón “redujo sus compras de res de EU con bajas de 25 por ciento semanal y 30 por ciento en el acumulado del 2021 contra 2022.”

Dato que cabe mencionar es que recientemente SuKarne, empresa multinacional mexicana, recibió por tercera vez el Premio Nacional de Exportación otorgado por la Secretaría de Economía. Esta empresa es el quinto productor de carne de res en Norteamérica y el tercero a nivel mundial.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025