Artículos

Para el Tren Maya, se envían 15 mil toneladas de material ferroviario a Yucatán

Se destacó también, que el Tren Maya será inaugurado en 2023...

Del puerto de Veracruz con destino hacia Puerto Progreso, Yucatán, zarpó el Bulk Carrier Ocean Breeze de 140 metros de largo, cargado con 15 mil toneladas de balastro para el tramo cuatro del Tren Maya.

Es el primer barco en tráfico de cabotaje cargado con este material de las canteras veracruzanas, ya que anteriormente se realizaron dos envíos tirados por un remolcador con siete mil toneladas.

Leonel Noya Revuelta, el Secretario General del Sindicato Nacional 1° Mayo, comentó que hasta el momento se envían barcazas de 7 mil 500 toneladas, una cada semana al puerto de Progreso, desde donde se distribuirán a Campeche para el tramo 3 Calkiní Izamal, qué abarca 172 km aproximadamente, y en caso del próximo envío a Yucatán para el tramo cuatro de Izamal Cancún con 257 km de extensión aproximadamente.

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), pronostica que el país cerrará este año con exportaciones por un valor de 460 000 mdd, 11% más con respecto a los 417 mil 670 millones qué se reportaron en 2020, debido a las afectaciones por la actual pandemia por COVID-19.

Se destacó también, que el Tren Maya será inaugurado en 2023, por lo que la recuperación del turismo en México, se visualiza hasta el segundo semestre de ese mismo año, consideraron expertos del sector, el cual ha visto una reducción de más de 1 billón de pesos en el consumo entre 2020 y el primer trimestre de este año. Sin embargo, la reactivación de los envíos desde el puerto de Veracruz no tiene todavía una fecha estimada .

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025