Artículos

Pavo llega a Navidad con aumento de precio

Se asegura que los insumos tal como los granos que son alimentos de los animales, generan un alza de precio en los cárnicos...

Tras seguir con la tradición de consumir pavo en la cena de la navidad como cada año, debido a la fuente de proteínas que este aporta al cuerpo y entre otros beneficios este año aumenta su consumo en los precios presentando un incremento de 20.8%, en comparación con el año pasado.

Se asegura que los insumos tal como los granos que son alimentos de los animales, generan un alza de precio en los cárnicos, al igual que los precios del flete de importación subieron hasta 300%, de 4 mil 500 dólares a alrededor de 18 mil dólares. debido a la alta demanda de consumo por temporada, registrando un incremento de 20.8%, en comparación con el año pasado.

Por otro lado, el pollo refleja aumentos del 25%, esto no se veían desde el 2014, lo mismo sucede con las carnes frías que van al alza como resultado de que los insumos suben, por lo que el jamón registró un incremento de entre 15% a 20%. Solo que estos no corresponden a los productos más vendidos ya que entre más suben hay menos consumo. Se prevé que los precios se mantengan así hasta los primeros 6 meses del 2022.

El pavo incrementa sus importaciones que mensualmente son de 12 mil 800 toneladas, suben en 3 mil 300 toneladas, para llegar a las 16 mil toneladas. Por esa razón su precio se elevó de 40.95 pesos subió a 49.97 pesos por kilo.

Al igual que otros alimentos el pavo es uno de los productos cárnicos más demandados en México, se sugiere que si lo tienes en tu receta en esta navidad consideres el nuevo precio.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025