Artículos

Pedimento: documento imprescindible del comercio exterior

Un pedimento aduanal es un documento de suma importancia para llevar a cabo operaciones comerciales en México. Este documento sirve para comprobar y validar las contribuciones de una empresa en cada actividad de exportación e importación que se realiza. Del mismo modo, verifica que el flujo de mercancía se ejecute de forma segura y con total transparencia en materia de impuestos y permisos legales.  

De acuerdo a la Ley Aduanera, art. 2 fracción XVI, el pedimento aduanal es una declaración realizada en un documento electrónico donde se especifican las contribuciones y aprovechamiento de comercio para comprobar la legalidad de la mercancía de importación o exportación. Es decir, es un documento en el que la empresa afirma cumplir los requisitos que regulan y gravan la entrada o salida de mercancías en el país, su transporte y régimen aduanero.

Tipos de pedimentos

  • Pedimento de importación/ exportación
  • Pedimento de Tránsito para el Transbordo
  • Pedimento Consolidado (consolida diversas transacciones)

¿Para qué nos sirve un pedimento aduanal?

Este documento es vital para efectuar exportaciones en México y poder demostrar a los organismos de control que la empresa cumple con los estándares de comercio exterior para la transportación y distribución de cualquier tipo de producto, ya sea en territorio nacional o extranjero.  

  • Demuestra la salida legal de la mercancía del territorio nacional.
  • Sirve para recabar información estadística acerca de lo que se exporta, cantidades, precios y países. 
  • Permite declarar las contribuciones y aprovechamientos del comercio exterior que se causen por la importaciones o exportaciones.
  • Certifica que la empresa ha cumplido con todas las contribuciones legales.

Datos en el pedimento

Algunos datos que se incluyen en el pedimento son los siguientes: 

  • Datos del importador/ exportador (nombre, RFC, CURP, domicilio, etc.)
  • Tipo de operación
  • Clave de pedimento
  • Régimen aduanero 
  • Información de origen y de destino 
  • Aduana de llegada 

Grupo GTS pone a disposición del cliente sus servicios en operaciones de comercio exterior, brindando atención profesional en gestoría de trámites y despacho aduanal. Conoce más en www.grupogts.mx

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025