Artículos

Pega contrabando en recaudación de aduanas

Se presume que es debido al contrabando que la recaudación de impuestos en aduanas del país no ha podido crecer...

Durante el primer año de la pandemia, las actividades en materia de comercio exterior se vieron gravemente afectadas por una menor actividad económica debido a las medidas de confinamiento que generaban una menor demanda de productos y servicios. No obstante, con la reapertura de la economía a nivel mundial esta tendencia comenzó a revertirse.

La recaudación de impuestos por operaciones de comercio exterior sufrió un duro golpe en el 2020 por los efectos de la crisis sanitaria, esta se ha ido recuperando gradualmente, sin embargo aún se muestran niveles por debajo de los del 2019. Se presume que es debido al contrabando que la recaudación de impuestos en aduanas del país no ha podido crecer, esto de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al mismo tiempo reconoce que forzar el combate al contrabando sigue siendo una tarea pendiente para la operación aduanera.

Actualmente y a pesar de que los militares hayan asumido el cargo del mando en aduanas para hacer frente a la corrupción y contrabando, no ha habido cambios en los mandos operativos que son quienes hacen las revisiones, es por ello que no es posible combatir con la corrupción que se incurre en estas áreas e incita en mayor medida al contrabando. En el país, las áreas donde se padece un porcentaje considerable de corrupción han sido las aduanas, de acuerdo a cifras oficiales del año pasado, el SAT promovió 410 denuncias ante el Órgano Interno de Control en contra de 551 servidores públicos del fisco y el 49 por ciento de ellos laboraban en la Administración General de Aduanas (AGA).

Las quejas de los contribuyentes forman parte importante para combatir el problema del contrabando, además de la información de inteligencia. Pese a que el número de pedimentos o documentos, que permiten declarar las contribuciones y aprovechamientos en cada operación de importación y exportación, en territorio nacional aumentó 6.3 por ciento este no se está viendo reflejado en la recaudación.

El contrabando ha formado parte de la economía y sociedad mexicana, durante años se han llevado a cabo múltiples intentos por acabar con el comercio ilegal, pero no han tenido éxito. En estas prácticas ilegales se ven envueltas toda una infraestructura de instituciones, funcionarios y comerciantes.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025