Artículos

Perú: país despensa de alimentos para el mundo

Esta actual pandemia por COVID-19, marcó una nueva etapa en la economía global, pues se han visto muchas pérdidas...

Esta actual pandemia por COVID-19, marcó una nueva etapa en la economía global, pues se han visto muchas pérdidas, y la recuperación ha demandado muchos cambios, especialmente en el ámbito alimenticio.

Según Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios de la Asociación de Exportadores, expone que este año habrá un crecimiento de la economía global del 6%, para tener una idea del impacto de este crecimiento, agregó que, en una época normalmente tranquila, la economía crece alrededor del 3%.

También detalló que, si bien la recuperación se está mostrando de manera amplia, hay sectores que resultan ser más dinámicos en este escenario, como lo es el de los alimentos. Precisamente aquí es dónde Perú juega un papel muy importante, ya que tiene la oportunidad para desarrollar una política exportadora de alimentos, es decir, que fungirá como país despensa a nivel global.

De acuerdo con el director del CIEN Adex, las importaciones mundiales de alimentos se expandirán en 12% este año y alcanzarán un nivel récord global de 1,715 billones de dólares.

En este sentido, Perú es un proveedor crucial y muy importante y ha logrado avanzar significativamente en los distintos mercados, todo esto se está viendo reflejado en un mejor nivel de precios.

“No hay que olvidar que las exportaciones peruanas generan más de tres millones de puestos de trabajo en todo el país. El 92% de esos puestos depende de la integración del Perú con el mundo, ello implica los tratados de libre comercio (TLC).” explicó Edgar Vásquez.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025