Artículos

Piden analizar con detalle datos de sectores rumbo a TLC con Corea del Sur

El presidente de Canacintra afirmó que el único sector que se vería beneficiado con el Tratado de Libre Comercio sería el sector primario...

El presidente entrante de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes, recientemente pidió a la Secretaría de Economía analizar con gran detalle el proceso de recopilación de información pero a nivel sectorial antes de iniciar con las negociaciones comerciales con Corea del Sur.

Esto suscitado porque la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advierte que un Tratado de Libre Comercio con la nación asiática podría ser desventajosa para algunos sectores de la nación y considera que la balanza comercial mexicana se mantendría deficitaria.

De igual manera, la industria de la transformación no observa algún potencial a largo plazo en el ámbito de exportaciones hacia Coreo del Sur.

El presidente de Canacintra afirmó que el único sector que se vería beneficiado con el Tratado de Libre Comercio sería el sector primario, concretamente el sector agropecuario. Señala que el resto de los sectores productivos de la nación estarían en una posición desventajosa.

Canacintra propone que el gobierno federal debería de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de programas que impulsen el mercado interno.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025