Artículos

Por empleo de mano de obra infantil, México expuesto a que se paren exportaciones

Si bien hasta ahora no hay queja contra México por emplear mano de obra infantil o trabajo forzoso, nuestro país está expuesto a que se paren exportaciones de productos ligados a esta práctica...

Recientemente Aldo Mares, vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, consideró que, si bien hasta ahora no hay queja contra México por emplear mano de obra infantil o trabajo forzoso, nuestro país está expuesto a que se paren exportaciones de productos ligados a esta práctica.

El informe elaborado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, había incluido frijoles verdes, café, pepinos, berenjenas, melón, cebolla, caña de azúcar y tabaco en la lista de alimentos producidos con mano de obra infantil. Además de chile y tomate con trabajo infantil y forzoso.Ahora sumó a la lista de productos con mano de obra infantil tres nuevas actividades: ganaderas, fabricación de prendas de vestir y elaboración de artículos de piel.

“En el tema de los productos en la agricultura que se mencionan tanto en trabajo infantil como forzoso hay que hacer un trabajo arduo, validar y demostrar que hay una mejoría o una erradicación de estas formas de trabajo y que se eliminen productos en la próxima edición”, comentó.

Para finalizar, afirmó que la mesa de trabajo del sector privado y las Secretarías de Economía y Trabajo funcionan bien, y son más de mil personas —entre productores y agroexportadores— los que se han capacitado para evitar prácticas abusivas en lo laboral y erradicar el trabajo infantil.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025