Artículos

Por incumplimiento, SAT da de baja a 923 empresas y personas físicas del padrón de importadores y exportadores sectorial

El listado de los contribuyentes suspendidos fue publicado en el portal del recaudador de en el apartado de Padrón de Importadores...

Se trata de diversas compañías y particulares que estaban inscritos en dicho catálogo para introducir mercancías clasificadas en sectores específicos de las fracciones arancelarias que determina la Secretaría de Hacienda. Estas se suman a las 82 empresas importadoras que eliminó del padrón en julio del año pasado, junto con la Secretaría de Energía, sobre todo del sector de hidrocarburos.

El listado de los contribuyentes suspendidos fue publicado en el portal del recaudador de en el apartado de Padrón de Importadores, Padrón de Importadores de Sectores Específicos y/o Padrón de Exportadores Sectorial.

Varias de ellas, no contaban con la e-firma vigente, carecían de los medios de contacto para efectos del Buzón Tributario y tenían opinión negativa en materia de obligaciones fiscales. Tampoco habían realizado operaciones de comercio exterior por un periodo mayor a 12 meses, estaban ilocalizables y otras se dieron de baja en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Otras más presentaron información falsa, inexistente o alteraron información sobre sus operaciones de comercio.

Se olvidaron de llevar su contabilidad, registros, inventarios o medios de control a los que están obligados conforme a las disposiciones fiscales y aduaneras.

Algunas tenían adeudos fiscales superiores a 100 mil pesos sin garantizar, en tanto que otras empresas o contribuyentes no atendieron los requerimientos de autoridades fiscales y aduaneras para presentar documentación e información de cumplimiento.

Se detectaron también empresas con programa para el fomento y operación de la industria maquiladora de exportación (IMMEX) que no contaban con mercancías importadas temporalmente al amparo de dicho esquema en los domicilios registrados ante el SAT.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025