Artículos

Por problemas logísticos, exportaciones de café en Brasil caen 25 %

La facturación retrocedió 1,6 % en el octavo mes, rebasando los 427,5 millones de dólares hasta los 420,5 millones de dólares...

El café brasileño es parte de la historia y cultura de Brasil, debido a su gran desarrollo ha consolidado la economía, convirtiéndose en el mayor exportador y productor del mundo. Pero el 2021 fue la excepción ya que las exportaciones cayeron un 25% en el mes de agosto por problemas logísticos.

La patronal del sector resalto que en el octavo mes del 2021 se exporto 6 millones de sacos (de 60 kilos) del grano, volumen de 25 % inferior al periodo del año anterior debido a los problemas logísticos de transporte marítimo, por consecuencia de la estructural que extrapola las fronteras de Brasil y del producto.

Por otro lado, la facturación retrocedió 1,6 % en el octavo mes, rebasando los 427,5 millones de dólares hasta los 420,5 millones de dólares, de acuerdo con el Consejo de los Exportadores de Café en Brasil (Cecafé).

Cecafé calcula que los problemas logísticos hicieron que Brasil dejase de exportar alrededor de 3,5 millones de sacos entre mayo y agosto del presente año, considerando los precios de los embarques, supuso que los exportadores dejaran de ingresar unos 500 millones de dólares.

En los meses de enero y agosto el café brasileño continúo siendo el primer exportador a Estados Unidos, con 4,9 millones de sacos adquiridos; seguido de Alemania (4,58 millones), Bélgica (1,84 millones), Italia (1,82 millones) y Japón (1,56 millones).

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025