Artículos

Por sequía de Brasil, aumenta precio de café

Los precios de los granos de café en los mercados internacionales se dispararon ya que las cosechas resultaron dañadas por la peor sequía de casi un siglo...

Los productos tuvieron un incremento considerable en los mercados internacionales de materias primas, pues los precios mundiales del café y del azúcar subieron de manera espectacular en los últimos días como consecuencia de una ola de calor que afecta a las principales zonas del sureste de Brasil.

Los precios de los granos de café en los mercados internacionales se dispararon ya que las cosechas resultaron dañadas por la peor sequía de casi un siglo, lo que llevó a la primera escasez de suministro en el mercado en cuatro años.

Según el analista Thomas Pugh, un economista especialista en materias primas de la consultoría Capital Economics, Brasil representa casi un tercio de las exportaciones mundiales de café y casi la mitad de las de azúcar.

En la plaza de Nueva York, el precio del café alcanzó 144,15 centavos la libra, un récord desde mediados de mayo, mientras que en Londres la tonelada llegó a 1.905 dólares la tonelada, un máximo desde mediados de agosto.

Por su parte, el azúcar subió en Londres 444,30 dólares la tonelada, un máximo desde principios de este año, y en Nueva York hasta 16,38 céntimos la libra.

Otras materias primas como el mineral de hierro, el maíz y el petróleo también aumentaron de precio este año, algo que los economistas dicen que llegará a la economía en general a medida que los productores aumenten los precios que cobran a los consumidores.

«Las previsiones meteorológicas no dan tregua en las próximas dos semanas, lo que aumenta el riego de que los cultivos sufran daños irreversibles», indicaron los expertos de Commerz bank.

Es difícil saber qué tan pequeña será la cosecha, pero los expertos en el campo coinciden en que es significativa y suficiente para situar la oferta mundial por debajo de la demanda por primera vez en años.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025