Artículos

Prácticas de comercio internacional necesarias para empresas mexicanas

A dos años de la pandemia, la actividad económica, se recupera incluido el comercio exterior y las empresas priorizan los procesos del día a día para mantener el flujo de caja.

Debido al impacto en la continuidad de la cadena de suministro, es necesario encontrar procedimientos establecidos para mantener el cumplimiento y evitar sanciones que pongan en mayor riesgo a las empresas.

  1. Cumplimiento aduanero y tributario. Es importante contar con recursos y controles efectivos para lograr un cumplimiento aduanero y tributario efectivo para evitar multas, suspensiones y cancelaciones de registros de importadores, programas de manufactura, servicios de procesamiento y exportación (IMMEX) y programas de empoderamiento de la industria. Retire el certificado para evitar (PROSEC) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 
  2. Verificación de archivos. Los importadores, exportadores y algunos proveedores de servicios están acelerando el uso de la tecnología y el trabajo remoto, haciendo de la verificación y protección de documentos una prioridad. Si bien los documentos de comercio exterior se tramitaron electrónicamente, además de los correos electrónicos o medios de almacenamiento externo, también se debe verificar su integridad y protección en los servidores de la empresa
  3. Actualizaciones sobre cambios de personal. Una de las tareas del programa IMMEX es informar a la Secretaría de Economía sobre los cambios en sus socios, accionistas y representantes legales. Por lo tanto, una empresa con un certificado de impuesto a las ventas debe presentar una notificación correspondiente en el escaparate digital inmediatamente después del cambio de empleados o directores generales que tienen derechos de autor.
  4. Actualice la dirección. Es importante actualizar la información de dirección en los registros RFC y las licencias de comercio exterior relacionadas; mantener una lista válida de importadores requiere que los domicilios tengan estatus de ubicación, de lo contrario pueden ser suspendidos o incluso eliminados.       
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025