Artículos

Primera vez en seis meses que suben exportaciones de salmón de Chile

Retrocediendo un poco, recordemos que la industria del salmón sufrió una difícil situación en el primer año de pandemia donde en 2020...

Retrocediendo un poco, recordemos que la industria del salmón sufrió una difícil situación en el primer año de pandemia donde en 2020, las exportaciones totales fueron menores a 14.6% respecto al año anterior 2019, alcanzando los $4.382 millones de dólares.

Mientras que, durante este segundo trimestre de 2021, las exportaciones de salmones y trucha desde Chile totalizaron $1.153 millones, lo equivalente a un 11.3% de crecimiento respecto al mismo periodo de 2020.

De acuerdo con información compartida por el Banco Central y el Servicio de Nacional de Aduanas, el alza ha sido la primera en términos anuales desde el primer trimestre de 2019, cuando el salmón experimento un aumento de 7.5% respecto a 2018.

Dos de los principales países de destino para este producto son Estados Unidos Y Brasil, lo cuales han sido lideres en la recuperación de la demanda, entre un 17% y 49%, con respecto al primer trimestre del año pasado.

En Estados Unidos se había presentado una caída del 2% en el primer trimestre del 2021 con respecto al mismo trimestre en 2020, pero durante el segundo trimestre aumentaron en un 41% y se sigue viendo una tendencia al alza desde febrero y marzo.

Mientras que, en el caso de Brasil, las exportaciones en el primer trimestre de 2021 presentaron una caída de 2% respecto al 2020, en el segundo trimestre se registro un aumento de 150%, superando con eso los niveles de exportación de 2019.

Finalmente la directora ejecutiva de el Consejo del Salmón de Chile, comentó que se tienen buenas proyecciones para la salmonicultura durante el presente año 2021.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025