Artículos

Promueven el puerto de Lázaro Cárdenas para el comercio exterior

Puerto Lázaro Cárdenas como solución ante la saturación de los puertos norteamericanos.

Durante el Décimo Primer Encuentro de Negocios con las comunidades de Guanajuato Interior y del Puerto Lázaro Cárdenas, Medina González precisó que el gobierno estatal es un eslabón más de la cadena de éxito para los negocios.

El presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor, aclaró que el compromiso del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, de no permitir bloqueos a las vías férreas, pues es la llave para consolidar la relación entre el municipio Silao y el de Lázaro Cárdenas. 

También expusó que ante la saturación de los puertos norteamericanos, el de Lázaro Cárdenas es una alternativa para el ingreso de materia prima para manufacturas y el envío a EU. 

Pues es el único puerto en el país con 18 metros de profundidad en su canal de acceso y 16.5 metros de profundidad en la dársena principal de ciaboga, esto lo convierte en el más calificado para recibir embarcaciones de hasta 165 mil toneladas de desplazamiento. Además, está vinculado al Puerto Interior, por lo tanto son el nodo logístico más importante del Bajío-Occidente y de la zona Pacífico de México.

Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas, expuso que en 2021 incrementó el movimiento de carga contenerizada del puerto, lo que permitió posicionarlo en segundo lugar nacional. También Ruben Medina González, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, precisó que se consolidó este año el tren que fusiona Kansas City Soutern y Canadian Pacific para unir a Lázaro Cárdenas y Canadá dentro del T-MEC.

De acuerdo al proyecto que presentó Alfredo Ramíres Bedolla, se busca hacer un nuevo punto de atraque de cabotaje y a partir de ahí construir una carretera marítima para facilitar el traslado de productos a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Este plan busca que las vías férreas no tengan más bloqueos, pues es necesario para consolidar el hermanamiento con Lázaro Cárdenas.

Este plan de trabajo se atenderá entre octubre y noviembre de este año para comunicar a Silao con otros municipios estratégicos del norte del país, así aprovechando la excelente relación que hay entre los gobiernos estatales, municipales y las administraciones portuarias.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025