Artículos

Proponen a Florida como nueva ruta de exportaciones para México

El comercio internacional mexicano con Florida es de 11 mil millones de dólares...

Los 16 puertos marítimos en Florida, en conjunto, hicieron la propuesta a los exportadores e importadores mexicanos que la nueva ruta para dichas operaciones sea la marítima, esto por los beneficios económicos y temporales, ya que la terrestre en ocasiones, se ve obstaculizado por cuestiones de seguridad y migración.

El presidente Gerardo Tajonar Castro apuntó, en la reunión con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (ANIERM), que ante el nuevo panorama que vive el comercio internacional por las presiones inflacionarias, la crisis de contenedores, alza en el transporte marítimo, se deben explorar las mejores alternativas para las importaciones y exportaciones mexicanas para alcanzar las metas de los siguientes próximos 10 años.

Eric Olafson, director del Puerto de Miami, mencionó unos datos que un estudio realizado sobre el comercio marítimo entre Altamira y Miami representa ahorros de casi 2 mil dólares por cada contenedor y ahorros de tiempo de 2 a 5 días.

En dicha reunión, a la cual asistieron varios representantes, mencionaron que la nueva ruta de exportación para los productos mexicanos hacia Estados Unidos es la marítima ya que esta representa beneficios aduanales que únicamente se realiza por inspección rayos X, y por los documentos aduanales que se envían por Internet.

También se mencionó que México se encuentra entre los principales destinos de importación y exportación para la economía de Florida, ya que, de acuerdo con las cifras, el comercio internacional mexicano con Florida es de 11 mil millones de dólares. 

Por último, los operadores de los puertos de Florida expusieron que puede ser una plataforma para que los productos mexicanos lleguen a los mercados de Asia y Europa sin retrasos por cuestiones de seguridad y migración como sucede en otros estados de la Unión Americana.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025