Artículos

Puebla comenzó a exportar carne de cerdo a Corea del Sur

la firma apícola Granjas Carroll de México (GCM) hizo su primer envió de cárnicos porcinos al país asiático desde la Planta Procesadora de Oriental, en Puebla...

Después de un año de negociaciones con autoridades surcoreanas para la comercialización de carne de cerdo, la firma apícola Granjas Carroll de México (GCM) hizo su primer envió de cárnicos porcinos al país asiático desde la Planta Procesadora de Oriental, en Puebla, el volumen de carga estuvo conformado por 18 toneladas de cortes frescos.

El cargamento salió el 22 de abril y se espera que la ruta prevista desde el Puerto de Manzanillo hasta el de Busan tome un máximo de 23 días, de acuerdo a información de la empresa. Actualmente la compañía exporta a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y ahora Corea del Sur, añadiendo así un país más a su lista de exportación. 

Granjas Carroll destaca el alto nivel de sus controles de producción y calidad, resaltando las estrictas medidas de seguridad que imponen esos mercados. Toda la gestión de sus procesos han sido realizados a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el cual se encarga de regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, además de promuever la aplicación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación de los alimentos y su calidad agroalimentaria, para facilitar el comercio nacional e internacional de bienes de origen vegetal y animal.

Durante tres días las instalaciones de GCM recibieron la visita de supervisores surcoreanos, con el fin de verificar exhaustivamente todos los procesos y productos y obtener las certificaciones necesarias para la exportación de su carne. La empresa anticipó que el siguiente paso es duplicar el volumen exportado en un plazo de un mes y lograr exportar hasta cuatro contenedores de carne de cerdo con destino a Corea del Sur.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025