Artículos

Puerto de Manzanillo, a la cabeza en el movimiento de carga

Considerado moderno y productivo gracias a la participación activa de las autoridades correspondientes, la iniciativa privada y todos aquellos actores que intervienen de una u otra forma en la actividad portuaria.

El puerto de Manzanillo por su privilegiada posición geográfica, moderna y eficiente infraestructura, vías de comunicación, equipamiento marítimo, alto nivel en el manejo de cargas, en los últimos años se ha consolidado como el principal puerto comercial del Pacífico Mexicano, considerado moderno y productivo gracias a la participación activa de las autoridades correspondientes, la iniciativa privada y todos aquellos actores que intervienen de una u otra forma en la actividad portuaria.

El transporte de carga en el Puerto de Manzanillo continuó creciendo a una tasa de dos dígitos y la tasa acumulada a mayo aumentó un 11.4% respecto al mismo período del año anterior. De enero a octubre de 2021, se han transportado más de 800.000 TEUS sobre el Golfo y el Caribe; Según el informe estadístico de la Secretaría de Marina (Semar), se ha obtenido una alta tasa de transporte de carga de 2 millones 796,275 TEUS, lo que supone un incremento respecto a la cifra obtenida en 2019 de 208,668 unidades. En comparación con 2020, el volumen de tráfico de contenedores en los puertos mexicanos de enero a octubre aumentó un 21,8%, mientras que el año pasado cayó un 11,3%.

Durante este período, Manzanillo procesó la mayor cantidad del Pacífico, con 4 millones 521,782 TEUS registrados en la región. A su vez, el siguiente puerto es Lázaro Cárdenas, con 1 millón 321,476 TEUS, y el Puerto de Veracruz con 978,071 TEUS.

En cuanto al movimiento de contenedores estándar, el Puerto de Manzanillo se encuentra en una posición de liderazgo en el país. A partir del quinto mes de este año, el aumento acumulado se incrementó en un 10.5% a un total de 850mil,572 unidades de 20 pies; en comparación con los 769mil 685 que se trasladaron el año pasado.

En este incremento, el repunte más importante se dio en el manejo de granel mineral, toda vez que llegaron 26% más buques cargados con minerales que movilizaron en total 2 millones 813 mil toneladas, lo que representa un 61% más que en 2012. Los incrementos más significativos se registraron en productos como el mineral de hierro y el Clinker.

Recientemente, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo (ASPONA-Manzanillo) informó que se prepara para implementar un Puerto Inteligente Seguro (PIS) como estrategia para optimizar los procesos de cada participante en la cadena logística y simplificar las operaciones portuarias.

Además, informó que el Puerto llevará a cabo otro tipo de acciones para facilitar el flujo de mercancías, incluyendo proyectos de infraestructura como como la ampliación de carriles en el Libramiento Tapeixtles poniente, ampliación de la autopista Manzanillo-Armería y el reemplazo del puente Tepalcate.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025