Artículos

Puerto de Manzanillo, a la cabeza en el movimiento de carga

Considerado moderno y productivo gracias a la participación activa de las autoridades correspondientes, la iniciativa privada y todos aquellos actores que intervienen de una u otra forma en la actividad portuaria.

El puerto de Manzanillo por su privilegiada posición geográfica, moderna y eficiente infraestructura, vías de comunicación, equipamiento marítimo, alto nivel en el manejo de cargas, en los últimos años se ha consolidado como el principal puerto comercial del Pacífico Mexicano, considerado moderno y productivo gracias a la participación activa de las autoridades correspondientes, la iniciativa privada y todos aquellos actores que intervienen de una u otra forma en la actividad portuaria.

El transporte de carga en el Puerto de Manzanillo continuó creciendo a una tasa de dos dígitos y la tasa acumulada a mayo aumentó un 11.4% respecto al mismo período del año anterior. De enero a octubre de 2021, se han transportado más de 800.000 TEUS sobre el Golfo y el Caribe; Según el informe estadístico de la Secretaría de Marina (Semar), se ha obtenido una alta tasa de transporte de carga de 2 millones 796,275 TEUS, lo que supone un incremento respecto a la cifra obtenida en 2019 de 208,668 unidades. En comparación con 2020, el volumen de tráfico de contenedores en los puertos mexicanos de enero a octubre aumentó un 21,8%, mientras que el año pasado cayó un 11,3%.

Durante este período, Manzanillo procesó la mayor cantidad del Pacífico, con 4 millones 521,782 TEUS registrados en la región. A su vez, el siguiente puerto es Lázaro Cárdenas, con 1 millón 321,476 TEUS, y el Puerto de Veracruz con 978,071 TEUS.

En cuanto al movimiento de contenedores estándar, el Puerto de Manzanillo se encuentra en una posición de liderazgo en el país. A partir del quinto mes de este año, el aumento acumulado se incrementó en un 10.5% a un total de 850mil,572 unidades de 20 pies; en comparación con los 769mil 685 que se trasladaron el año pasado.

En este incremento, el repunte más importante se dio en el manejo de granel mineral, toda vez que llegaron 26% más buques cargados con minerales que movilizaron en total 2 millones 813 mil toneladas, lo que representa un 61% más que en 2012. Los incrementos más significativos se registraron en productos como el mineral de hierro y el Clinker.

Recientemente, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo (ASPONA-Manzanillo) informó que se prepara para implementar un Puerto Inteligente Seguro (PIS) como estrategia para optimizar los procesos de cada participante en la cadena logística y simplificar las operaciones portuarias.

Además, informó que el Puerto llevará a cabo otro tipo de acciones para facilitar el flujo de mercancías, incluyendo proyectos de infraestructura como como la ampliación de carriles en el Libramiento Tapeixtles poniente, ampliación de la autopista Manzanillo-Armería y el reemplazo del puente Tepalcate.

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

Curso Especializado Reforma a la Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

03 DICIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

04 DICIEMBRE | ONLINE
Megabloqueo nacional: se registran cierres en la autopista México-Toluca, Michoacán, Querétaro y en la mira la aduana de Nuevo Laredo
Última hora: DOF publica el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance