Artículos

Putin amenaza con dejar de exportar a occidente

Vladimir Putin avisó a Occidente que podría poner fin a las exportaciones y los acuerdos...

Vladimir Putin avisó a Occidente que podría poner fin a las exportaciones y los acuerdos, la respuesta más dura hasta ahora a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados por la invasión de Rusia a Ucrania.

Vladimir Putin firmó un amplio decreto por el que se prohíbe la exportación de productos y materias primas a las personas y entidades incluidas en una lista de sanciones que encargó elaborar al gobierno en un plazo de diez días.

El decreto, que entró en vigor con su publicación, da a Moscú el poder de sembrar el caos en los mercados, ya que podría detener en cualquier momento las exportaciones o romper los contratos con una entidad o persona que haya sido sancionada.

Putin enmarcó de forma explícita el decreto como una respuesta a lo que calificó como acciones ilegales de Estados Unidos y sus aliados, destinadas a privar “a la Federación Rusa, a los ciudadanos de la Federación Rusa y a las entidades legales rusas de sus derechos de propiedad o a restringirlos”.

El decreto establece “medidas económicas especiales de represalia en relación con las acciones no amistosas de ciertos estados extranjeros y organizaciones internacionales”.

El intento de Occidente de aislar económicamente a Rusia -uno de los mayores productores de recursos naturales del mundo- ha llevado a la economía mundial a un terreno desconocido, con precios al alza y advertencias de escasez de alimentos.

Desde que Occidente impuso las sanciones a Rusia, su economía -de US$ 1.8 billones- se encamina a su mayor contracción desde los años posteriores a la desintegración de la Unión Soviética en 1991, en medio de una inflación galopante.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025