Artículos

Recuperación económica del comercio exterior mexicano

El intercambio comercial de México con el exterior repuntó durante el mes de marzo, siendo uno de los principales motores de la recuperación económica del país...

El intercambio comercial de México con el exterior repuntó durante el mes de marzo, siendo uno de los principales motores de la recuperación económica del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de las exportaciones de mercancías en marzo alcanzó 43,003 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron un valor de 46,007 mdd, monto que implicó un alza anual de 31.4%.

La cifra de las exportaciones se combina por 40,875 mdd de exportaciones no petroleras y por 2,128 mdd de petroleras.

Por su parte, las exportaciones de productos manufacturados en marzo de 2021 alcanzaron 37,735 mdd, lo que representó un incremento de 9.9% de la tasa anual.

Por lo tanto, las exportaciones totales se beneficiaron por una marcada recuperación en estos dos sectores.

También aumentaron un 38 por ciento las exportaciones de la industria minera y 18.7 por ciento las manufacturas no automotrices, prácticamente todos los bienes que México vende al exterior registraron variaciones anuales positivas, a excepción de los bienes derivados de la maquila que suministra al sector automotor, cuyas ventas al exterior cayeron 5.2 por ciento anual en marzo.

En lo que corresponde a las importaciones de bienes de capital, en el mes de referencia éstas alcanzaron 3,642 mdd, lo cual implicó un alza anual de 31.1%.

Consecuentemente, es un hecho que el mes de marzo fue clave para la recuperación en  comercio exterior mexicano, pues estos niveles de importaciones y exportaciones, alcanzaron niveles no vistos, por lo menos en los últimos 15 meses, de acuerdo con dato del INEGI.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025