Artículos

Reformas en comercio exterior y aduaneras; la importancia de mantenerse actualizado

El pasado 2020 quedará en la posteridad, como un año que cambió la manera de vivir del mundo entero, derivado de una pandemia que ha cobrado miles de vidas.

El pasado 2020 quedará en la posteridad, como un año que cambió la manera de vivir del mundo entero, derivado de una pandemia que ha cobrado miles de vidas.

En México el ámbito empresarial ha sufrido pérdidas significativas, pues según datos del CONEVAL, el porcentaje de la población que se encontraba en pobreza laboral pasó de 35.7% en el primer trimestre de 2020 a 54.9 por ciento por la reducción del empleo y caída de la actividad económica en el mes de mayo.

Sin embargo, con la entrada en vigor del T-MEC el pasado mes de julio, el gobierno federal está apostando al comercio exterior como un factor esencial para un repunte económico este 2021, por lo que es urgente la necesidad de actualizarse en las distintas modificaciones que sufrió este dinámico motor de la economía nacional.

Así, el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior llevará a cabo los próximos 21 y 22 de enero, su 7ma Actualización Integral Aduanera que, por primera vez desde hace siete años, será en versión online, contando con los especialistas más connotados del gremio fiscal-aduanero, quienes compartirán estrategias efectivas ante las modificaciones que ya están en vigor en este año en curso.

En este magno congreso virtual, se profundizará sobre el impacto y repercusiones para importadores, de las principales disposiciones que sufrieron modificaciones con la Reforma Fiscal y Aduanera; análisis de las diversas modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, y su impacto en diversos sectores; medios de defensa, ante el aumento de embargos de mercancía en las aduanas; reforma en materia de clasificación arancelaria y sus consecuencias para los importadores; medidas especiales para proteger el Padrón de Importadores; discrepancias en Correlación de NICOs publicados en el DOF y SNICE; así como el impacto económico y nueva realidad en el comercio exterior mexicano, entre otros temas.

 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025