Artículos

Refuerzan acciones para combatir contrabando técnico de azúcar

México tiene un nivel de producción de azúcar estimado oficialmente para este ciclo de aproximadamente seis millones de toneladas...

México tiene un nivel de producción de azúcar estimado oficialmente para este ciclo de aproximadamente seis millones de toneladas, por lo cual el abasto nacional, que se prevé de cuatro millones de toneladas, se encuentra plenamente garantizado, según la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera. La industria del azúcar representa más de 2.4 millones de empleos directos e indirectos en 269 municipios rurales ubicados en 15 Estados del país.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que reforzó las acciones para combatir el contrabando técnico de azúcar, indicando que cualquier importación que se pretenda efectuar sin el pago de aranceles tendrá tanto sanciones administrativas como penales para importadores, agentes aduanales y demás personas involucradas.

La estimación de la evasión de impuestos por importación de azúcar asciende a 250 millones de pesos anuales, reiterando que su entrada al país está sujeta al pago de aranceles, desmintiendo que existan actualmente cupos o preferencias comerciales derivadas de los Tratados Internacionales, ya que ilegalmente se habían presentado mecanismos para evadir los impuestos de importación de azúcar.

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) presentó una solicitud al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que se investiguen otras posibles formas de contrabando técnico, como la presunta aplicación ilegal de la clasificación arancelaria con fines de evasión fiscal.

A través de un comunicado agradeció y manifestó su apoyo del trabajo coordinado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Administración General de Aduanas (AGA) para combatir el contrabando técnico de azúcar en México e informó que el Programa de Control Aduanero y Fiscalización ha permitido que pueda coadyuvar con las autoridades en la identificación de esquemas irregulares en la importación de azúcar al país.

También reiteró que no existen cupos de importación ni preferencias arancelarias derivadas de Tratados de Libre Comercio en importación de azúcar, así también que cuando pretendan utilizar otra clasificación será investigado y denunciado para que se sancione con todo el rigor de la ley.

Explicó que seguirá colaborando con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y las autoridades federales dentro de los Programas de Control Aduanero y Fiscalización y las Mesas de Combate a la ilegalidad para combatir las prácticas de elusión y evasión fiscal que causan pérdidas graves tanto a cañeros como ingenios que integran la agroindustria de la caña de azúcar.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025