Artículos

Región Norteamérica, con potencial para liderar el E-commerce

La transformación digital está demostrando ser la opción más incentivadora para las empresas tradicionales...

Se estima que durante los próximos cinco años, el comercio electrónico crecerá en México y Canadá incluso más rápido que en los Estados Unidos.

La transformación digital está demostrando ser la opción más incentivadora para las empresas tradicionales. En un escenario donde, por cambios en los hábitos de consumo y causas externas, la población recurre más a la compra online, las empresas se lanzan a analizar en qué nuevos mercados pueden posicionarse.

Mercados de Ecommerce del mundo para vender online.

Norteamérica:

Uno de los mercados de comercio electrónico más grandes del mundo muestra niveles muy atractivos para los negocios en línea en todas sus regiones, 75% en México y 73% en Canadá.

En este contexto, los mercados de logística de comercio electrónico de Asia Pacífico, América del Norte y Europa representan más del 95% del total mundial.

Aunque China ya es el mercado más grande del mundo para las operaciones totales de ventas y logística de comercio electrónico en todo el mundo.

La segunda posición en el mercado de logística de comercio electrónico es la región de América del Norte, además de que con base en datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Ventas en Línea (AMVO) en 2021 por tercera vez consecutiva, México se ha colocado en el Top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce para retail en el mundo.

La Administración de Comercio Internacional (ITA, por sus siglas en inglés) de EE. UU., pronostica que México tendrá más de 77 millones de usuarios de comercio electrónico para 2026 debido a mejoras en la conectividad, aún mayor logística, logística simplificada y mayor alfabetización digital.

Con esto, se espera que América del Norte gane participación en el mercado de logística en el comercio electrónico para 2026.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025