Artículos

Reino Unido impone más sanciones a Rusia que incluyen importación de vodka

Todas estas sanciones se están implementando con el fin de aplicar presión económica sobre el régimen del presidente Vladimir Putin

Las sanciones económicas contra rusia no se detienen, en este último mes en el que Rusia ha intentado invadir Ucrania las sanciones económicas contra Rusia no secan, desde países enteros hasta las franquicias más grandes del mundo no quieren tener nada relacionado con este país, y el 15 de marzo, el gobierno aumenta los aranceles a productos como el vodka y prohibición de exportar bienes de lujo.

Todas estas sanciones se están implementando con el fin de aplicar presión económica sobre el régimen del presidente Vladimir Putin y los multimillonarios rusos que lo apoya, el gobierno de Boris Johnson agregó 350 nuevos nombres a la lista de sancionados -51 de los cuales son oligarcas y sus familiares- llevándola a 935.

Entre los afectados directos de estas sanciones se encuentra el primer ministro Mijáil Mishustin, el ministro de Defensa Serguéi Shoigu y el expresidente ruso Dmitri Medvedev, así como el secretario de prensa de Putin, Dmitry Peskov, y la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova. A estos se suman un total de 70 empresas y filiales también sancionadas.  A pesar de todas estas sanciones no ha cesado la invasión a lo que el gobierno britanico no se detiene con sus sanciones, esta vez aumentando 35 puntos porcentuales a las tarifas impuestas a productos como el vodka, las pieles de animales y metales como la plata, el aluminio, el cobre y el acero.

«Nuestros nuevos aranceles aislarán aún más a la economía rusa del comercio mundial, asegurando que no se beneficie del sistema internacional basado en normas que no respeta», afirmó el ministro de Finanzas, Rishi Sunak. «Estos aranceles se suman a los esfuerzos del Reino Unido para impedir el acceso de Rusia a las finanzas internacionales, sancionar a los compinches de Putin y ejercer la máxima presión económica sobre su régimen».

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025