Artículos

Reino Unido, Irlanda del Norte y México mantendrán intercambio comercial preferencial.

A partir de este 1° de enero, los operadores comerciales mexicanos que importen y/o exporten productos originarios al Reino Unido e Irlanda del Norte podrán seguir realizando sus operaciones en condiciones preferenciales.

A partir de este 1° de enero, los operadores comerciales mexicanos que importen y/o exporten productos originarios al Reino Unido e Irlanda del Norte podrán seguir realizando sus operaciones en condiciones preferenciales.

Los países establecerán mecanismos transitorios con el fin de mantener, el trato preferencial arancelario en su relación comercial.

Reino Unido implementa actualmente desde el primer dia de este 2021,  el Acuerdo de Continuidad Comercial de manera provisional, mientras que México hará la aplicación retroactiva a esa fecha, siempre y cuando el Acuerdo sea aprobado por el Senado de la República.

Con la firma de este instrumento, México reafirma su compromiso por diversificar su comercio internacional, impulsar la participación económica de diversas regiones del país, especialmente en los estados del sur-sureste, así como mejorar el acceso de las MIPYMES al mercado y su integración a cadenas regionales de valor.

La continuidad del intercambio comercial entre Reino Unido, Irlanda del Norte y México, guarda una particular importancia que evita que, ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una gran cantidad de bienes enfrenten aranceles en ambos mercados. Asimismo, beneficia a sectores de suma relevancia para México, como el automotriz, además de que redimensiona el acceso preferencial de productos agrícolas mexicanos con cupos que reflejan los actuales flujos de comercio con el Reino Unido, beneficiando en especial a productores de plátanos, espárragos, melaza y miel, que se ubican en los estados del sur-sureste de nuestro país como Tabasco, Chiapas, Veracruz o Yucatán.

Manteniéndose con Reino Unido los esquemas de acumulación y de integración productiva existentes en el vigente TLCUEM por los próximos tres años. Éstos serán revisados y actualizados conforme a las necesidades de la relación bilateral en el Acuerdo que ambos países  ya han comenzado a negociar.

Reino Unido es nuestro decimosexto socio comercial. Tan sólo en 2019, nuestro comercio tuvo un valor de 5 mil 212 millones de dólares, lo que representó un incremento de 12.5% en comparación con 2018. Asimismo, la Inversión Extranjera Directa proveniente de Reino Unido acumuló poco más de 15 mil millones de dólares entre 1999 y septiembre de 2020.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025