Artículos

Relación comercial entre México y Texas genera un millón de empleos

El 68% de las mercancías que cruzan por Estados Unidos desde nuestro país lo hacen a través de Texas.

Larry Rubin, presidente de la asociación Americana en México y Glen Hamer, presidente de la asociación de Negocios de Texas, se reunieron para realizar la firma de un memorándum de entendimiento  entre México y Texas para lograr una mejora en las relaciones económicas y diplomáticas entre empresarios y comerciantes exportadores a Estados Unidos.  

En dicho encuentro el presidente de la Asociación de Negocios de Texas, Glen Hamer, afirmó que esta relación comercial ha generado más de un millón de empleos formales, asimismo ha mejorado el clima de negocios.

“Más de un millón de texanos cuentan con empleos formales y establecidos gracias a esta excelente relación comercial, contribuyendo al florecimiento de nuestra economía” Glen Hamer.

El 68% de las mercancías que cruzan por Estados Unidos desde nuestro país lo hacen a través de Texas.

México por su parte ha sido ubicado como el principal país de destino de las exportaciones texanas, totalizando 89 mil millones de dólares en 2020. Es por ello que nuestro país es considerado como el socio comercial más grande de México.

Asimismo, México provee el 36% del volumen total de las importaciones totales que realiza Texas, por encima de China, Japón y Canadá.

El presidente del Comité Internacional de Comercio de The Texas Association of Business, Rolando Pablos y Guillermo Schiefer, director del International Leaders Council, de The American Society of México, actuaron como testigos de honor en la ceremonia de firma del Memorándum de Entendimiento.

Con ello se comprometieron a trabajar conjuntamente  para poder impulsar condiciones óptimas en el marco de políticas económicas internacionales, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de un ambiente propicio para la inversión de México y Texas.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025