Artículos

Repuntan exportaciones en 19 estados

De acuerdo a datos más recientes dados a conocer por el INEGI, el valor de las exportaciones en 19 estados del país, reportaron un crecimiento durante el cuarto trimestre de 2020...

De acuerdo a datos más recientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de las exportaciones en 19 estados del país, reportaron un crecimiento durante el cuarto trimestre de 2020, esto respecto al mismo periodo del pasado 2019.

Se pudo observar que en los estados fronterizos como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora sumaron 64 mil 968 millones de dólares, 5.9% más a los 61 mil 369 millones reportados un año antes. Es importante mencionar que las ventas al exterior de las seis mencionadas entidades representan cerca de 60% del total nacional.

La reactivación del comercio internacional, especialmente con Estados Unidos, durante la segunda mitad del año pasado, favoreció las ventas al exterior de las entidades ubicadas en la frontera norte, volviéndose el principal motor para su recuperación económica.

El caso de Coahuila destacó, ya que sus envíos repuntaron 11.5% en el último trimestre del año 2020 respecto al mismo periodo, pero del 2019, totalizando 13 mil 830 millones de dólares y se ubicó como el segundo estado que más exportó, obteniendo una participación de 13%.

Mientras tanto, Chihuahua se convirtió en la principal entidad exportadora del país. Se reportaron ventas al exterior por parte del estado de 15 mil 956 millones de dólares, la cifra fue 4.0% superior al alcanzado un año antes; obtuvo una participación a nivel nacional de 14%

Hablando de otras entidades fronterizas con repunte en exportaciones al cierre de 2020, Tamaulipas tuvo un avance a tasa anual de 8.2%, exportando hasta 7 mil 996 millones de dólares, Baja California reportó un crecimiento de 5.7% y Nuevo León de 1.0%.

Fuera de las entidades norteñas, Guanajuato fue un estado cuyas ventas al exterior repuntaron de manera importante en el último trimestre del 2020, obteniendo un total de 7 mil 544 millones de dólares, lo que lo colocó como el sexto estado con mayor participación en las exportaciones del país.

Además de Guanajuato, los estados que reportaron los mayores crecimientos, aunque con menores montos de exportaciones, fueron Zacatecas, con un alza anual de 52.2%; Colima, 28.6%; Aguascalientes, 26.1%; Tlaxcala, 13.7%, y Morelos, con 10.9%. Incluso Puebla se posicionó como la entidad número nueve con mayor participación exportadora, exportando 4 mil 193 millones de dólares

Por el contrario, también hubo entidades donde el valor de sus exportaciones disminuyó, donde destacó Campeche con 2 mil 753 millones y una baja de 24.3%; el Estado de México tuvo una caída anual de 13.7% resultando con exportaciones de 4 mil 83 millones de dólares; Michoacán con una baja de 3.7% y sorprendentemente Veracruz, con mil 195 millones de dólares dejando una contracción de 21.2%.

No era sorpresa que después de la actual crisis generada por la pandemia de COVID-19, el saldo de las exportaciones en todo el año 2020 -especialmente en el 2do trimestre- fuera negativo para la mayoría de las economías estatales.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025