Artículos

Retraso en suministro a empresas de autopartes de Yucatán; primeras consecuencias de ómicron

Especialistas señalan que las incógnitas sobre Ómicron seguirán por varias semanas más por lo cual, la población deberá continuar con los cuidados preventivos, sobre todo durante las celebraciones navideñas y de año nuevo...

La variante Ómicron del Coronavirus SARS-CoV-2 que recientemente llegó a México, está captando la atención y generando cuestionamientos, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como “una variante de preocupación”. Sin embargo, especialistas señalan que las incógnitas sobre Ómicron seguirán por varias semanas más por lo cual, la población deberá continuar con los cuidados preventivos, sobre todo durante las celebraciones navideñas y de año nuevo.

En cuanto al comercio exterior, el director general Air Temp de México, Jorge Habib Abimerhi, explicó que, debido al coronavirus y a las medidas sanitarias, los buques mercantes y el personal portuario aún se ven afectados. Esta situación trastorna el transporte y desembarco por razones sanitarias de contenedores con los insumos necesarios para la producción de automóviles.

Dijo que el retraso en el transporte de autopartes ha afectado a importantes empresas del mercado automotriz, como Ford, Chrysler, Nissan, Honda, BMW, Kia Motors, Toyota, Volvo y Mercedes-Benz.

 “Es un problema no sólo relacionado con la pandemia, sino con la economía y no hay una solución a la vista o a corto plazo en los perjuicios en los transportes marítimos”, afirmó.

El empresario enfatizó que antes de la pandemia, los buques portacontenedores demoraban unos 25 días en llegar a los puertos mexicanos. Ahora la situación es completamente diferente y no ha cambiado precisamente para bien.

“Los barcos mercantes provenientes de Asia hacia el puerto de Manzanillo tardan ahora el doble, incluso el triple, más de 75 días, lo cual agravará la afectación a toda la cadena de valor del sector automotriz”, sentenció.

Luego de asistir a la segunda Reunión de Gobernadores del Sureste con miembros de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y la Embajada de los Estados Unidos, el Yucateco enfatizó que las demoras de las compañías navieras han afectado la entrega de autopartes a todos los armadores en todo el país.

Los especialistas económicos consideran que el impacto de esta nueva cepa en una cuarta ola de transmisión podría afectar nuevamente al comercio en México y en todo el mundo.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025