Artículos

Rusia interrumpe exportaciones de energía a Finlandia por impago

Rusia detuvo todas sus exportaciones de electricidad a Finlandia...

Rusia durante estos seis meses ha dado de qué hablar y en esta ocasión no es la excepción. Rusia detuvo todas sus exportaciones de electricidad a Finlandia, según datos de flujo, después de que la empresa rusa Inter RAO dijo la semana pasada que las interrumpiría porque no le habían pagado.

Inter RAO comentó que el día viernes dejaría de exportar energía a Finlandia a partir del sábado a la 1 de la madrugada hora local (22:00 GMT del viernes),  ya que no se le ha pagado la energía vendida a través de la bolsa paneuropea Nord Pool desde el 6 de mayo.

El operador de la red finlandesa, que dijo que Moscú suministraba alrededor del 10% de las necesidades de Finlandia y agregó que podría reemplazar los suministros rusos con energía sueca y aumentando la producción nacional.

La compañía dijo que el tema se relaciona con las sanciones occidentales que afectan a los pagos, no a una represalia por cualquier otra acción de Finlandia, que fue criticada por Moscú luego de que dijo que buscaría sumarse a la OTAN, una medida a la que Rusia se ha opuesto por largo tiempo.

Los flujos de energía rusa a Finlandia el lunes fueron nulos, según los datos del operador de la red Fingrid. En la madrugada del sábado cayeron de 87 megavatios a cero.

Los analistas de Refinitiv afirmaron que la pérdida de flujos rusos haría subir los precios de la energía al por mayor en Finlandia en 8.20 euros, a 90.20 euros por megavatio hora (MWh), en el tercer trimestre.

El operador de la red finlandesa, Fingrid, comento “Debido a estas restricciones, los pagos por la electricidad rusa vendida ya no pueden realizarse. Por tanto, la suspensión es más bien una consecuencia que una respuesta rusa”. Rusia está perjudicando a todos los países por sus actos, solo nos queda esperar para observar su siguiente paso.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025