Artículos

SAT pide a aduanas suspender el programa aviso de cruce

La jefa del SAT señala que este programa entró en operación sin que el Servicio de Administración Tributaria fuera notificado

Raquel Buenrostro Sánchez,  titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dirigió una  carta en dónde  expone que se implementó de manera unilateral un  nuevo sistema  aduanero,  la jefa del SAT exige frenar este esquema para evitar graves problemas al comercio exterior de México. 

En la carta la titular Buenrostro hace una petición a Horacio Duarte, encargado de la ANAM, en dónde le solicita analizar la pertinencia de suspender la operación  del programa Aviso de Cruce (AVC), esto debido a que  puede provocar pérdidas en la recaudación tributaria e incluso disminuir la capacidad del SAT de detectar conductas ilegales, ya que el SAT queda imposibilitado de tener un control y seguimiento de los productos que entran al país, pues los operadores  del ANAM son los únicos que  saben si una mercancía salió de las aduanas, si ya se entregó o si  fue devuelta a su país de origen. 

Consideró que los ingresos del fisco pueden ser impactados negativamente, ya que los impuestos pagados se convierten en saldo a favor del contribuyente. También señaló que puede ser afectado el cálculo de la balanza comercial y toda la información estadística, pues el AVC posibilita cruzar operaciones ficticias, rectificadas y desistidas.

Asimismo, la jefa del SAT señala que este programa entró en operación sin que el Servicio de Administración Tributaria fuera notificado, lo cual choca con las leyes de comercio exterior actuales, las cuales determinan que todos los trámites aduaneros deben realizarse en los términos establecidos por el propio SAT. 

“La entrada en operación del AVC se realizó sin que previamente se estableciera coordinación con este órgano administrativo desconcentrado, a fin de analizar conjuntamente la necesidad de proponer modificaciones a la normativa aplicable, así como los impactos en los procesos del pre despacho y post despacho aduanero, y la necesidad de adecuar los sistemas informáticos que los soportan y que permiten el intercambio de información”, destaca en el oficio.

Finalmente Raquel Buenrostro Sánchez, le pide a Horacio Duarte que analice e incluso contemple hacer una pausa con este programa.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025