Artículos

Se amplía el déficit en la balanza comercial de México

Se estima que el déficit comercial de México se mantendrá en 2022 ante un freno a las exportaciones...

Durante el mes de mayo nuestro país obtuvo un déficit en su comercio de mercancías de un valor de $8,986.9 millones de dólares en los meses de  enero a mayo de 2022, el mayor que ha tenido para un período igual, según datos recabados por  Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El saldo negativo en la balanza comercial mexicana fue resultado de un elevado número de exportaciones por $229,537.3 millones dólares, 18.5% mayores a tasa anual y de importaciones  por $238,524.1 millones de dólares, que tuvieron un alza de 23.5% a tasas anuales.

En el mes de mayo el valor de las exportaciones petroleras se compuso por $3,192 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por $617 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.

El precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 104.61 dólares por barril, cifra mayor en 4.79 dólares  respecto al mes previo  y en 40.27 dólares respecto a mayo de 2021.

El déficit de la balanza de productos petroleros resultó casi tres veces mayor al superávit de productos no petroleros. Mismo que llevó a México a obtener 14 meses de resultados deficitarios en comercio exterior desde marzo del año pasado.

La directora de Análisis Económico financiero de Banco BASE, Gabriela Siller refirió a que el amplio déficit en la balanza petrolera se debe a que las importaciones de productos petroleros han tenido un crecimiento en los primero 5 meses del año  en comparación con el mismo periodo del año pasado, esto explicado por los mayores precios de la gasolina, gasóleo o diésel y turbosina.

Se estima que el déficit comercial de México  se mantendrá en 2022 ante un freno a las exportaciones.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025