Artículos

Se disparan 32% las exportaciones de tequila

El consumo de agave aumentó en los primeros cuatro meses del año, ya que se utilizaron 788.8 mil toneladas de agave...

El tequila es una bebida alcohólica famosa en todo el mundo y en especial en los  Estados Unidos, que  continúa en el primer lugar de los países que más importa la bebida, al realizar un registro del consumo de 104.9 millones de litros durante enero, febrero, marzo y abril de este año, significa un incremento del 27 por ciento, y al comparar este resultado con el mismo periodo de 2021, cuando fueron 82.6 millones de acuerdo con el CRT.

Por categorías, se exportaron 79.8 millones de litros de Tequila 100 por ciento (puro de agave), es decir, 29.5 por ciento más que en el mismo cuatrimestre del año pasado.

El consumo de agave aumentó en los primeros cuatro meses del año, ya que se utilizaron 788.8 mil toneladas de agave, 26.8 por ciento más que las 622.1 mil toneladas que se consumieron en el mismo lapso del 2021.

Mientras que de la categoría Tequila (agave y miel de otras fuentes) se exportaron 45.8 millones de litros, 37.1 por ciento más que en los primeros cuatro meses de 2021.

Por otro lado, la producción de tequila de ambas categorías tuvo un crecimiento de 24.5 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, al registrar 199.1 millones de litros en comparación con los 159.8 que reportó en el mismo periodo del 2021.

El tequila está teniendo una fuerte demanda en estos meses, pero es un aumento el cual no estaban preparadas las empresas y ranchos dedicados al sembradío de maguey de agave, lo que estaba provocando  una escasez de producto en el mercado, esto hizo que se adelantaran la siembra de agave en la región de tequila.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025