Artículos

Sector agroalimentario con superávit, a noviembre de 2020

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en sus publicaciones del mes de noviembre de 2020, se ha mantenido una tendencia positiva aun con las afectaciones generadas por la pandemia de COVID-19...

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en sus publicaciones del mes de noviembre de 2020, se ha mantenido una tendencia positiva aun con las afectaciones generadas por la pandemia de COVID-19 y de acuerdo con estadísticas del Banco de México, el comercio total de productos agroalimentarios entre México y el resto de las naciones ascendió a 48 mil 944 millones de dólares, de los cuales el 60 por ciento corresponden a las ventas realizadas por nuestro país.[1]

La balanza comercial de productos agroalimentarios acumuló hasta noviembre de 2020 un superávit de 11,432 millones de dólares (mdd), el más alto del que se tenga registro y que equivale a un incremento a tasa anual de 43.2 por ciento. En la siguiente tabla se muestra el comportamiento de la balanza.

FUENTE: Elaboración propia

Los productos con mayor crecimiento en este periodo (enero a noviembre 2020) se encuentran:

Respecto a su comparativo mensual, el superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria alcanzó los 957 mdd, con ventas totales en el mes de noviembre por 3,331 mdd, de las cuales, el 47% corresponde a exportaciones agropecuarias y el 53% a agroindustriales. Respecto a los productos demandados en mercados internacionales destacan los siguientes:

Se estima que para el año 2021 la demanda siga incrementando con la participación de productores mexicanos en Pabellón México de la Feria FOODEX 2021 que busca aumentar las oportunidades para el sector agroalimentario en el mercado japonés yaque, en 2019, las exportaciones agroalimentarias de México a Japón fueron por mil 265 millones de dólares, principalmente de carne de cerdo, limón persa, aguacate, melón, espárrago, mango, jarabe de agave y tequila.[2]

 

[1] Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Superávit agroalimentario un reflejo de la calidad mexicana, (2020)

[2] Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Trabajan Gobierno de México y productores para ampliar exportación de alimentos a Japón,(2020)

 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025