Artículos

Sector exportador recuperado por completo de la crisis: BBVA

"Las manufacturas crecen por el impulso de las exportaciones, en general hay crecimiento de la industria metálica, maquinaria y equipo..."

El sector exportador mexicano ya se recuperó “completamente” de la crisis que dejó la pandemia de Covid-19. Este, junto con las manufacturas, son los motores que actualmente impulsan la reactivación de la economía, afirmó BBVA México.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, aseguró que -debido al impulso de las exportaciones, hecho que ha incentivado que la actividad en el país se reactive de forma gradual- hasta el primer semestre del año el sector de las manufacturas y aquellos que se le relacionan han crecido.

“Las manufacturas crecen por el impulso de las exportaciones, en general hay crecimiento de la industria metálica, maquinaria y equipo. Eso, en parte obedece a la alta demanda que hay en Estados Unidos para su sector industrial, y en general las exportaciones en México en todas las ramas están ya recuperadas, en el sentido que ya se exporta más que lo que se exportaba antes de la pandemia, los pedidos manufactureros ya superan lo que se tenía antes de la pandemia, y el sector exportador está ya completamente recuperado en nuestro país”, aseguró.

Serrano agregó que si bien el país ya está inmerso en una recuperación económica, esta se da de forma incompleta, pues para alcanzar los niveles de PIB que se tenían previo a la crisis la actividad debería crecer 9 por ciento este año y el pronóstico actual del banco es de 6 por ciento.

“Aún no recuperaremos este año el nivel de PIB previo a la pandemia, eso debe ocurrir hacia mitad del año que viene, en 2022 la economía crecerá algo más de 3 por ciento. En general el sector exportador es el que está teniendo mayor dinamismo. En contraparte, la inversión es el componente más rezagado, todavía 5 por ciento de lo que se encontraba antes de la pandemia”, puntualizó.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025