Comercio Exterior

Sistema Armonizado ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve?

La necesidad de describir e identificar a los productos con precisión dio pie a la creación del Sistema Armonizado
Sistema armonizado

El sistema armonizado es «la nomenclatura internacional establecida por la Organización Mundial de Aduanas. Basada en una clasificación de las mercancías conforme a un sistema de códigos de 6 dígitos aceptado por todos los países participantes. Éstos pueden establecer sus propias sub clasificaciones de más de 6 dígitos con fines arancelarios o de otra clase»

Organización Mundial del Comercio

La creación de las nomenclaturas arancelarias tienen su origen en los inicios del comercio entre naciones.

La necesidad de describir e identificar a los productos con precisión dio pie a que, desde comienzos del siglo XX, se planteara la búsqueda de un lenguaje comercial común para las naciones del mundo.

A partir de esto surgieron las Nomenclaturas de Ginebra, de Bruselas (NAB), la del Consejo de Cooperación Aduanera (NCCA), posteriormente el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), vigente hasta el día de hoy.

El Sistema Armonizado (SA) es una Nomenclatura Internacional polivalente establecida originalmente por el Consejo de Cooperación Aduanera y desde 1994, por la Organización Mundial de Aduanas  (OMA).

¿Qué es el Sistema Armonizado?

El sistema armonizado (SA) es un código de clasificación de mercancías creado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y está compuesto por 6 dígitos con aceptación en todo el mundo.

El sistema armonizado sirve para llevar un control en las mercancías de exportación e importación en cuanto a los impuestos internos, monitoreo de bienes, origen y materia constitutiva.

También sirve para la recopilación de estadísticas externas de comercio internacional, y clasificación de bienes tangibles a comerciar o comerciados.

Trabajador en bodega revisando el sistema armonizado

El sistema armonizado tiene como objetivos:

  • Facilitar el comercio exterior o internacional 
  • Reducir los costos a nivel de los cambios internacionales 
  • Armonización de las especificaciones que figuran en los documentos relativos al comercio exterior 
  • Facilitar la recolección de datos  y comparación de estadísticas
  • Elaboración de estadísticas de comercio exterior

Importancia del sistema armonizado:

  • Es una nomenclatura que facilita la unificación de mercancías con el objeto de identificarlas, clasificarlas y regularlas a nivel internacional para determinar qué normas, aranceles y restricciones son aplicables
  • Facilita la recopilación de información, análisis y comparación de estadísticas del comercio alrededor de todo el mundo. 
  • Es un lenguaje común internacional que se actualiza constantemente teniendo en consideración las pautas del comercio exterior y su evolución. 

Código del sistema armonizado

El sistema armonizado creado por la OMA, utiliza códigos numéricos para clasificar a las mercancías objeto de operaciones aduaneras.

La codificación consiste en una estructura de seis dígitos. No obstante, se suelen utilizar más números, esta ampliación va de acuerdo a las necesidades de cada país y su registro estadístico. 

Ejemplo de sistema armonizado

0507.10 Marfil; polvo y desperdicios de marfil

*Sección I Animales vivos y productos del reino animal. 

*Capítulo 05 Los demás productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte. 

           * Partida 05.07 Marfil, concha (caparazón) de tortuga, ballenas de mamíferos marinos (incluidas las barbas), cuernos, astas, cascos, pezuñas, uñas, garras y picos, en bruto o simplemente preparados, pero sin cortar en forma determinada; polvo y desperdicios de estas materias. 

                                * Subpartida 0507.10 Marfil; polvo y desperdicios de marfil.

Sistema armonizado actual

El actual sistema armonizado tuvo su última actualización el 1 de enero de 2022, en donde entró en vigor la séptima enmienda  del sistema armonizado  que permite clasificar  las mercancías  objeto de comercio exterior sobre una base común.

Estructura del sistema armonizado

El sistema armonizado está conformado por 5.000 grupos de productos que están estructurados de la siguiente forma:

  • XXI Secciones 
  • 97 Capítulos
  • Títulos de cuatro dígitos y subtítulos de 6 dígitos  

Secciones del sistema armonizado:

SecciónDesignación
IAnimales vivos y productos del reino animal
IIProductos del reino vegetal
IIIGrasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal
IVProductos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados
VProductos minerales 
VIProductos de las industrias químicas o de las industrias conexas
VIIPlástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
VIIIPieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares; manufacturas de tripa
IXMadera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas; manufacturas de espartería o cestería
XPasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas; papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos); papel o cartón y sus aplicaciones
XIMaterias textiles y sus manufacturas
XIICalzado, sombreros y demás tocados, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas y sus partes; plumas preparadas y artículos de plumas; flores artificiales; manufacturas de cabello
XIIIManufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o materias análogas; productos cerámicos; vidrio y manufacturas de vidrio
XIVPerlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqué) y manufacturas de estas materias; bisutería; monedas
XVMetales comunes y manufacturas de esos metales
XVIMáquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos
XVIIMaterial de transporte
XVIIIInstrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos médicoquirúrgicos; aparatos de relojería; instrumentos musicales; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos
XIXArmas, municiones, y sus partes y accesorios
XXMercancías y productos diversos 
XXIObjetos de arte o colección  y antigüedades

Notas explicativas del sistema armonizado

Son un instrumento imprescindible en forma de compendio enciclopédico siendo de utilidad para clasificar arancelariamente a las mercancías , de esta forma constituyen y precisan la interpretación oficial del Sistema Armonizado.

Tienen el objetivo de brindar información uniforme sobre el alcance de secciones, capítulos, partidas y subpartidas de la nomenclatura arancelaria.  

Las notas explicativas, son herramientas desarrolladas por el Comité del Sistema Armonizado y al mismo tiempo, son adoptadas por el Consejo.

Proporciona las descripciones técnicas de los artículos y proporciona indicaciones prácticas para la clasificación e identificación de los productos.

Notas legales del sistema armonizado

Son herramientas fundamentales para la correcta clasificación arancelaria junto con las reglas de clasificación dentro de la nomenclatura arancelaria.

Son aquellas que indican el alcance, los límites y el contenido de cada subpartida, capítulo y sección.

De acuerdo a su función, las notas legales se encuentran clasificadas en: definitorias, ilustrativas, restrictivas, excluyentes, clasificatorias, ampliatorias, incluyentes y mixtas.

  • Definitorias: delimitan el alcance de las partidas y subpartidas.
  • Ilustrativas: enumeran una lista con ejemplos.
  • Restrictivas: de un determinado tipo de mercancía, limitan el capítulo, sección, partida o subpartida.
  • Excluyentes: descarta cierta mercancía que pudiera considerarse incluida en un cierto capítulo o sección.
  • Clasificatorias: indican la pauta a seguir en casos donde un producto tenga posibilidad de incluirse en dos o más partidas.
  • Ampliatorias: extiende el alcance de cierto capítulo o sección.
  • Incluyentes: resume los productos que se incluyen en una partida o subpartida, a pesar que su texto no lo mencione.
  • Mixtas: en las notas legales, presentan dos o más funciones de las mismas.
Trabajadora revisando inventario

   

Sistema armonizado en México

La adopción del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías en México consta de 10 dígitos, en donde se agregó la nueva reglamentación del Número de Identificación Comercial (NICO) y fue publicado en Diario Oficial de la Federación el 17 de noviembre  del 2020.

Por lo que el sistema armonizado de nuestro país queda conformado de la siguiente manera:

2 dígitosCapítulo
4 dígitosPartida
6 dígitosSubpartida
8 dígitosFracción arancelaria
10 dígitosNúmero de identificación comercial (NICO)

Reglas generales del sistema armonizado

La Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE), cuenta con dos artículos:

  • En el primero, se determina la Tarifa o impuesto de esta ley, la cual es conocida como TIGIE.
  • En el segundo, se definen las Reglas Generales y Complementarias para su interpretación.

Son una herramienta jurídica que permite identificar los impuestos a la importación y la exportación de las mercancías y por tanto, clasificar y seleccionar el código arancelario adecuado para que las mercancías pasen por aduana.  

Actualmente, el Sistema Armonizado cuenta con 6 reglas generales para su interpretación.

  • Regla 1: la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y notas de sección o capítulo, por lo que los títulos de las secciones, capítulos y subcapítulos tienen un valor indicativo.
  • Regla 2: artículos incompletos, mezclados o desmontados. 
  • Regla 3: mercancías constituidas por más de una materia. Cuando un producto en principio pudiera clasificarse en dos o más partidas.
  • Regla 4: asignación por analogía (similitud). Se utiliza cuando no se puede usar la regla 1,2 y 3.
  • Regla 5: estuches y embalajes.
  • Regla 6: definir subpartidas. 

Enmiendas al Sistema Armonizado

Séptima enmienda del sistema armonizado 

El 07 de junio de 2022 se publicó a través del Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, en el cual se va a implementar la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas.

Hubo 351 grupos de cambios a la Tarifa Arancelaria. 

 Creación ModificaciónEliminación 
Subpartida369126146
Fracción Arancelaria 531803259

Clasificación arancelaria específica para la resolución de problemas ambientales y sociales:

  • Químicos con potencial de calentamiento global
  • Mercancías de uso dual 
  • Kits de diagnóstico rápido (virus zika)
  • Nuevos productos del tabaco y nicotina 

Adaptación a avances tecnológicos y flujos de nuevos productos:

  • Impresoras 3D
  • Desechos electrónicos y eléctrico 
  • Drones multiproposito

Sexta enmienda del sistema armonizado

La sexta enmienda entró en vigor el 01 de enero de 2017, modificando y actualizando la clasificación de mercancías, se incluyeron 442 cambios distribuidos así:

CambioNo. de cambio
Cambios en texto de partidas y subpartidas 108
Eliminación de partidas y subpartidas 68
Creación de partidas y subpartidas 266

Destacan cambios en:

  • Productos anti-malaria: modificación que busca información detallada para diversas categorías que se utilizan como productos anti-malaria.  
  • Pesca y productos pesqueros: se hacen cambios que permitan mejorar la cobertura de especies y las formas de los productos que necesitan monitorearse por motivos de seguridad alimentaria y mejor manejo de los recursos. Se incluye una desagregación por tipo de producto para crustáceos, moluscos y otros invertebrados como calamares.  
  • Productos forestales: las modificaciones buscan implementar una mejor cobertura de las especies de madera para conocer a detalle los patrones de comercio que incluyen especies en peligro de extinción y se crean nuevas sub partidas para el control y monitoreo de algunos productos de bambú y ratán. 
  • Químicos: creación de subpartidas para químicos específicos controlados bajo la Convención de Armas Químicas, ciertos materiales peligrosos controlados bajo el Convenio de Rotterdam y ciertos contaminantes orgánicos persistentes controlados bajo el Convenio de Estocolmo. También se crean nuevas subpartidas para el monitoreo y control de preparaciones farmacéuticas que contienen efedrina, seudoefedrina o norefedrina y para alfa-fenilacetoacetonitrilo, un precursor de drogas.

Conclusión

El sistema armonizado es de suma importancia hoy en día  para el comercio exterior mundial. Es una herramienta que funciona como un lenguaje único global para la comercialización de bienes o mercancías.

Es importante mantenerse al pendiente de las actualizaciones en este sistema. 

Gracias al Sistema Armonizado podemos obtener más información sobre nuestra mercancía a importar o exportar, y obtener información estadística  importante para el comercio exterior.  

Directorio Extra

  • Nomenclatura: Conjunto de términos o palabras propias utilizadas en una ciencia, técnica, o especialidad, o por un autor.
  • Arancel: Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varios ramos, como el de costas judiciales, transporte ferroviario o aduanas.
  • Clasificación arancelaria: Asignación de clave numérica creada por la Organización Mundial de Aduanas.
  • Productos anti- malaria:  medicamentos como la hidroxicloroquina puede recetarse para la prevención o el tratamiento del paludismo.
  • OMA: Organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembros a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera.
  • GATT:  El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025