Artículos

Sobreprecio del trigo se debe a sequía y guerra en Ucrania

Se estima que el sobreprecio registrado en las operaciones de compraventa se corrija con una mejora del clima...

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera (Canimolt), José Luis Fuente Pochat, dio a conocer que actualmente no existe desabasto de trigo, pero si existe un sobreprecio el precio asignado por tonelada al grado usado para fabricar pan y pastas, siendo consecuencia de los daños que dejó la sequía y la invasión de Rusia a Ucrania.

El presidente de las empresas molineras, mencionó que no existe desabasto de trigo, sin embargo el sobreprecio es derivado del conflicto armado y daños por el clima en cosechas importantes que han tenido los principales proveedores de trigo de México.

Se estima que el sobreprecio registrado en las operaciones de compraventa se corrija con una mejora del clima, así como con las cosechas nuevas y con la paz que pudiera surgir entre Rusia y Ucrania, esto debido a que son de los dos más grandes proveedores globales de cereales más importantes del mundo.

Todas las acciones que ha realizado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para incrementar la producción de alimentos han sido representativo, sin embargo es también muy importante tomar en cuenta que no se demerite la producción de otros alimentos que de igual manera representan ingresos y superávit en las exportaciones que realizamos como país.

Actualmente el precio por tonelada de trigo duro aumentó en un 75.7% entre mayo de 2022 y abril de 2021, de acuerdo a los datos arrojados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Durante mayo del año en curso, se vendieron aproximadamente en más de 10 mil 421 pesos la tonelada de trigo duro a comparación de 5 mil 930 pesos de lo que se vendía la tonelada en abril del 2021. Por otra parte, el precio de la tonelada del trigo cristalino aumentó en un 50.2% en lo que va del año.

Para el 13 de mayo de 2022, la tonelada de trigo cristalino costaba alrededor de 8 mil 973 pesos y hace un año valía tan sólo 5 mil 974 pesos. Actualmente para frenar la inflación en México se eliminó el cobro de aranceles a las importaciones de productos de la canasta básica entre ellos encontramos el trigo. 

Hoy día la balanza comercial de México es muy buena y se permite importar cereales que no producimos, desde hace varios años el gobierno ha tratado de gestionar no sólo la apertura arancelaria con tasa cero, tasa que ya existe con los principales países productores y exportadores. 

Para la industria del trigo es muy importante contar con protocolos fitosanitarios de manera que permitan traer el trigo al país, sin poner en riesgo la sanidad vegetal de México y de sus consumidores. 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025