Artículos

Socios comerciales México-EU

Cifras de la Oficina del Censo de EU aclaran cuales son los principales socios comerciales de EU.

Uno de los motores más importantes de la economía nacional, es el comercio internacional, al grado de tener un papel fundamental en la recuperación económica tras las afecciones de la pandemia de COVID-19, ya que, desde la reapertura se ha mostrado crecimiento económico.

En el primer semestre de 2021, cuando se reportó un comercio total de 375 mil 500 millones de dólares, México se posicionó como el primer socio comercial de Estados Unidos. Ahora, a pesar de presentar un alza de 19.8%, respecto al mismo periodo, según las cifras del gobierno estadounidense México se posicionó como segundo socio comercial de EU.

Pues el primer puesto lo ocupa Canadá y el tercer puesto lo ocupa China. Canadá lleva más de cuatro meses encabezando la lista de los socios comerciales más importantes de EU, pues le quitó el puesto a México en el mes de febrero.

De acuerdo a las Cifras de la Oficina del Censo de EU detallan el valor del comercio de enero a julio en el que se revelan las cantidades que suman los países, Canadá 466 mil 700 millones, México 449 mil 824 millones y China con 402 mil 300 millones de dólares.

Importaciones

A pesar de los conflictos diplomáticos que China y EU mantienen, son los principales proveedores de los estadounidenses. Las cifras revelan que de las importaciones totales de EU de China ascendieron a 271 mil 700 millones de dólares, siguiendo México con la cantidad de 224 mil 100 millones de dólares y Canadá con 22 mil 700 millones, Japón con 73 mil 600 millones de dólares y Alemania con 67 mil 900 millones de dólares.

Exportaciones

Este rubro se encontró encabezado por Canadá con 176 mil 500 millones de dólares, seguido de México con 160 mil 600 millones de dólares, China con 71 mil 600 millones de dólares, Japón con 39 mil 900 millones de dólares y Alemania con 35 mil 600 millones

Intercambio comercial

Canadá fue el principal socio con 73 mil 300 millones de dólares, el segundo fue México con 67 mil 900 millones de dólares y China con 60 mil 300 millones de dólares.

Como dato extra, en este mes las exportaciones de México hacia EU reportaron un saldo de 37 mil 800 millones de dólares, 18.50% más que el año anterior, en tanto, las importaciones avanzaron 15.19% al ir de 23 mil 700 millones a 27 mil 300 millones.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025