Artículos

Solo 294 empresas de comercio exterior cuentan con certificación OEA

El no tener el certificado OEA genera altos costos a la empresa...

De acuerdo a los datos más recientes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el país existen más de 15 mil empresas que realizan operaciones de comercio exterior, sin embargo, tan solo 294 cuentan con la certificación OEA (Operador Económico Autorizado).

De este total que cuentan con la certificación, 28 son exportadores, 141 importadoras, 106 hacen operaciones de exportación e importación y 19 son agencias de aduana.

Esta certificación, le permite a la empresa mantener los beneficios tributarios y aduaneros que antes tenía como Usuario Aduanero Permanente o Alto Exportador.

El no tener el certificado OEA genera altos costos a la empresa; el decomiso de mercancías; la falta de optimización en el tiempo y en algunos procesos aduaneros.

Varias empresas dedicadas al comercio nacional e internacional se ven impactadas de diferentes formas por fenómenos delictivos o por los largos retrasos que presentan algunos trámites aduaneros, generando grandes pérdidas de dinero y la ineficacia en el desarrollo de operaciones de importación o exportación.

Para contrarrestar este aspecto negativo para las empresas es que existe este certificado.

Entre algunos beneficios que se presentan al obtener este tipo de certificación es la posibilidad de obtener una devolución del IVA; contar con el apoyo de un oficial dedicado a este tipo de operaciones; una disminución en las inspecciones ante cualquier mercancía que entre o salga de Colombia y, un aumento automático de hasta un 30% del cupo de importación autorizado, entre otras cosas.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025