Artículos

Sube recaudación de aduanas, respecto a 2019

El crecimiento en la mayor parte se debe al fortalecimiento del sistema tributario del país, según especialistas...

Las aduanas del país recaudaron 252 mil 31 millones de pesos durante el primer trimestre del año reflejando un incremento de  0.9% frente al mismo periodo del año 2019, según los datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

La cantidad recaudada por estas instancias superó los cerca de dos mil millones de pesos a la cantidad registrada en enero y marzo   hace tres años, antes que iniciara la crisis sanitaria. 

Del total recaudado en el primer trimestre de 2022  el 84.7% fueron recursos por impuestos al valor agregado  (IVA), con  213 mil 90 millones de pesos, según los datos de la ANAM  encargada este año de las aduanas del país luego del decreto presidencial. Otro de los rubros que contribuyó más a las aduanas fue el impuesto general de importación (IGI), aportando 22 mil 81 millones de pesos, siendo la cantidad que representó el 9.04% del total recaudado durante el periodo.

El crecimiento en la mayor parte se debe al fortalecimiento del sistema tributario del país, según especialistas. También por el “temporal”  de una mayor fiscalización y, por ende, alguna sanción del SAT.

En julio del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la creación de la ANAM, cuyo manejo operativo y financiero estaría a cargo de las fuerzas armadas del país. El argumento que sostuvo esta decisión fue que el medio castrense es más honesto y que se debe limpiar la corrupción en las aduanas del país.

Dichas medidas fueron anunciadas en medio de un debilitamiento del comercio exterior que durante los últimos dos años  se vio afectado por la crisis sanitaria y los cuellos de botella en diversas partes del mundo.

Frente a este escenario, según los datos de la ANAM, la recaudación en las aduanas comenzó una tendencia positiva desde el tercer trimestre de 2020, luego de al menos cuatro trimestres de altibajos. 

Para el cierre de 2022, la mayor recaudación de aduanas se concentró en Manzanillo, Nuevo Laredo, Veracruz, quienes registraron ingresos conjuntos por más de 105 mil millones de pesos.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025