Artículos

T-MEC se compromete a garantizar flujos ordenados y seguros para refugiados ucranianos

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la conversación se centró en los esfuerzos de cada país para mejorar las rutas de viaje para las personas que huyen del conflicto en Ucrania.

México, Estados Unidos y Canadá acordaron un compromiso para garantizar el flujo ordenado y seguro de desplazados y refugiados ucranianos.

Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la División de América del Norte del Departamento de Estado de EE. UU., convocó a una reunión virtual con Brian Nichols, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU., y el Subsecretario Adjunto de EE. UU. para Canadá, Michael Grant, para discutir temas relacionados con el interés común. para las tres partes, a nivel hemisférico y global.

Respecto a la próxima Cumbre de las Américas, Velasco reiteró la importancia de una diplomacia regional que involucre a todo el continente, ante los desafíos globales y de Estados Unidos.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la conversación se centró en los esfuerzos de cada país para mejorar las rutas de viaje para las personas que huyen del conflicto en Ucrania.

Al referirse a los refugiados y desplazados ucranianos, Velasco destacó la cooperación de Washington en este tema y los esfuerzos del gobierno mexicano para ayudar a quienes quieren quedarse en nuestro país. En tanto, otros dos funcionarios destacaron el liderazgo de México a nivel multilateral para garantizar el pleno acceso humanitario a las zonas de conflicto.

“Velasco redundo la importancia de la diplomacia regional de TMEC, involucrando a todo el continente, ante los desafíos globales y de Estados Unidos, y la disposición de México de seguir trabajando de cerca con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en la Cumbre”, dijo la SRE.

Explicó que el TMEC también coincidió en la importancia de mantener abiertos todos los canales de diálogo y acordó realizar reuniones periódicas con este fin.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025