Artículos

Tamaulipas refuerza vigilancia en aeropuertos y aduanas, por ómicron

Ante el incremento en el número de viajeros nacionales y extranjeros registrados en Tamaulipas durante las vacaciones navideñas, el Ministerio de Salud de la entidad ha fortalecido el programa de bioseguridad en aeropuertos y aduanas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que las autoridades capitalinas y El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantienen en coordinación con la Secretaría de Salud federal para la detección de posibles casos de la variante Ómicron de Covid-19.

«A nosotros nos corresponde la vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto. Se está haciendo un reforzamiento por parte de la Secretaría de Salud, pero sobre todo la coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, ellos son los que hacen el análisis», explicó la funcionaria.

Ante el incremento en el número de viajeros nacionales y extranjeros registrados en Tamaulipas durante las vacaciones navideñas, el Ministerio de Salud de la entidad ha fortalecido el programa de bioseguridad en aeropuertos y aduanas.

La ministra de Salud Gloria Molina Gamboa (Gloria Molina Gamboa) dijo que se prestará especial atención a los pasajeros aéreos en los cinco aeropuertos más importantes del estado, especialmente Tampico, que cuenta con vuelos internacionales diarios.

Si bien hasta el momento no se han registrado casos de esta nueva variante del virus Ómicron en Tamaulipas y tampoco en todo el país, el gobierno estatal ha instruido fortalecer la vigilancia fronteriza y aeroportuaria y además intensificar las medidas de seguridad y prevención entre la población para no olvidar la posibilidad de un posible brote. También pidió a los ciudadanos que ingresen al país debido a la proximidad de las vacaciones de Navidad, que cumplan con el plan de vacunación para evitar nuevos brotes y que no aparezca una cuarta ola de contagios.

La nueva variante “preocupante” del coronavirus según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya ha movilizado a los científicos de los laboratorios de las grandes farmacéuticas como Pfizer y Moderna en la búsqueda de una vacuna que contrarreste los efectos de esta cepa.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025