Artículos

Tamaulipas rompe el récord en comercio exterior en movimientos de exportaciones

En el estado se da el mayor movimiento  dentro de la industria maquiladora al producir diversas partes y mercancías que son enviadas directamente a otros países...

El estado de Tamaulipas obtuvo 12 mil 500 millones de dólares en el primer semestre del 2022 cuanto a comercio exterior, una cifra récord en tema de exportaciones especialmente dirigidas a Norteamérica. Asimismo, la Secretaría de Economía, informó que esto representa un crecimiento del 16% en comparación con el mismo ciclo del año pasado. 

De acuerdo a datos actualizados de la plataforma Data México, las ventas internacionales no solo superaron la emergencia por la pandemia del covid-19, también alcanzaron niveles previos ante dicha contingencia sanitaria y, de igual manera, se muestra un fuerte peso a las situaciones en la cadena de suministros de diversos productos.

En el estado se da el mayor movimiento  dentro de la industria maquiladora al producir diversas partes y mercancías que son enviadas directamente a otros países, superó primero el monto obtenido en el año 2021 que quedó en 10 mil 624 millones de dólares.

Representa una nueva marca pues está arriba de los 11 mil 395 millones de dólares que dicha actividad empezó en el año 2019. Una parte de este movimiento fue con destino hacia la Unión Americana, el primer mercado y el más cercano por su ubicación territorial, para tener ganancias por 2 mil 354 millones de dólares. De igual manera, Canadá se colocó en un segundo plano con US$14.6 millones y Bélgica destaca al venderse 13.9 millones de dólares.

Todas estas exportaciones han tenido puentes terrestres internacionales como punto de partida, destacando en de Nuevo Laredo y Reynosa, sin dejar de lado el puente marítimo en Altamira que nos conecta internacionalmente. Los tres puntos de revisión obtuvieron la mayor recaudación de impuestos por este rubro en el período ya mencionado, según la Agencia Nacional de Aduanas de México. 

Cabe destacar que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá desde julio del 2020 renovaron el acuerdo comercial entre dichos países, conocido como T-MEC. El cual trajo para la entidad un incremento de la inversión extranjera de compañías involucradas en el tratado, de continentes como Asia y Europa con el objetivo de contar con plantas de fabricación, además de proyectos en la industria de telecomunicaciones y de energía. 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025