Artículos

Tampico sube 15% carga mensual por exportaciones como petróleos y derivados

El puerto de Tampico incrementó al 15% en solo movimiento en carga y descarga al incrementarse las actividades en las terminales marítimas de la empresa petrolera PEMEX.

En marzo del presente año, el puerto de Tampico incrementó al 15% en solo movimiento en carga y descarga al incrementarse las actividades en las terminales marítimas de la empresa petrolera PEMEX.

Cifras oficiales señalan que el primer trimestre de este año se acumuló el último mes es de 707 mil 595 toneladas, cifra superior al obtenido en febrero que concluyó en 603 mil 373 toneladas. Esta cifra es la cantidad más elevada registrada en el 2022 y quedó a poco de alcanzar los 2 millones de toneladas en este periodo, aunado a un alto número de embarcaciones.

Las aportaciones en petróleo y los derivados, desde 316 mil hasta las 408 mil toneladas. Esto representa un crecimiento de 23 por ciento en relación con lo entregado en febrero.

Además de el petróleo y el crudo, otro giro de negocio de dicho Puerto Marítimo fue los contenedores, al avanzar 22 por ciento, producto de los 2 mil 283 TEUs. Por cada carga la entrega final es 16 mil 820 toneladas, con 36 por ciento arriba de lo estipulado un mes atrás. También destaca el cabotaje con 37 mil 883 toneladas de salida.

La carga a granel también sobre salió en un 64 por ciento de alza al mes, producto de las 27 mil 573 toneladas de mercancía de este rubro, por encima de las 9 mil 918 toneladas, a la par destaca también la carga a granel mineral.

Por otro lado, hubo un decremento fue en la carga general suelta, que estuvo en 146 mil 592 toneladas, inferior a las 164 mil 199 toneladas de febrero.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025