Artículos

Tatiana Clouthier participó en reunión virtual ministerial del Grupo de Ottawa

Por medio del comunicado No. 014 de la Secretaría de Economía, se informó acerca de la reunión virtual en la que participó la secretaria Clouthier con ministras y ministros del Grupo de Ottawa...

Por medio del comunicado No. 014 de la Secretaría de Economía, se informó acerca de la reunión virtual en la que participó la secretaria Clouthier con ministras y ministros del Grupo de Ottawa, con la presencia de la nueva directora general, Ngozi Okonjo-Iweala.

El objetivo principal de la reunión fue continuar las discusiones sobre la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los esfuerzos irán encaminados para celebrar la 12a Conferencia Ministerial de la OMC que se celebrará el 29 de noviembre en Ginebra, Suiza.

Dentro de los temas abordados en la reunión se encuentran:

  • La necesidad de buscar alternativas que permitan incorporar nuevas disciplinas en la OMC a través de las negociaciones de comercio electrónico, facilitación de las inversiones y reglamentación nacional de los servicios.
  • Prioridad para solucionar la crisis en el Órgano de Solución de Diferencias, que ha llevado a la parálisis de su segunda instancia, el Órgano de Apelación.
  • Clouthier destacó la importancia de la cooperación internacional y el intercambio oportuno de información durante la pandemia en el ámbito comercial para respetar los compromisos a pesar de la crisis.

Destacaron la importancia del acceso a las vacunas, la directora general, Ngozi Okonjo-Iweala agregó que todos los países cuenten con acceso a vacunas y material médico contra el COVID-19 y que el papel de los miembros de la OMC s cumplir para lograr ese objetivo, por lo cual Clouthier reforzó que deben asegurar que la OMC y sus miembros se esfuercen en lograr un acceso equitativo a las vacunas.

Así también, resaltó que para México el papel del comercio internacional es esencial en cualquier proceso de recuperación económica y apoyó la iniciativa de Comercio y Salud, patrocinada por el Grupo de Ottawa, que busca facilitar el comercio de bienes esenciales para enfrentar la crisis ya su vez establecer disciplinas cuando un miembro quiera imponer restricciones a la exportación de estos productos.

La secretaria desempeñó un papel propositivo y que busca construir dentro de la reforma de la OMC proponiendo y teniendo la disposición de enfrentar y superar en conjunto los retos que presente el comercio internacional.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025