Artículos

Texas estaría incumpliendo T-MEC de volver a bloquear importaciones mexicanas a Estados Unidos

Es importante mencionar que las inspecciones a los operadores logísticos provocó serios retrasos logísticos en los cruces de camiones de carga de hasta 20 horas.

Recientemente se ha suscitado en la frontera mexicana que colinda con Texas inspecciones adicionales a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, adicional a eso ha habido amenazas de cierres por parte del gobernador de Texas Greg Abbott.

Dichas acciones han sido con la excusa de detener las migraciones ilegales que pasan por el territorio mexicano hasta llegar a territorio estadounidense.

Diversos expertos logísticos internacionales como el Dr. Ignacio Casa Fraire, Docente de CETYS Universidad, expresa que estas acciones son contrarias al Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC y también al Capítulo 7 del T-MEC.

El acuerdo AFC declara que se debe de reafirmar derechos y obligaciones de las partes, acorde con el AFC de la OMC; minimizar los costos del comercio y facilitar los procedimientos de importación, exportación y tránsito de mercancías; y adoptar medidas adicionales sobre facilitación al comercio determinadas a través del establecimiento de un comité.

Son preocupantes las amenazas por parte del gobernador de Texas, ya que dichas acciones amenazan el espíritu del ADF y el T-MEC, y lo más preocupante, amenaza la economía de los países integrantes del T-MEC y sobre todo a México.

Es importante mencionar que las inspecciones a los operadores logísticos provocó serios retrasos logísticos en los cruces de camiones de carga de hasta 20 horas. Pero esto se realizó con el motivo de reducir el número de indocumentados ocultos en camiones de carga.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025