Artículos

Transformación digital en comercio exterior, gran oportunidad para México

La International Chamber of Commerce México (ICC México) asegura que financiar la transformación digital y aprovechar las ventajas del T-MEC generarían oportunidades de desarrollo y de crecimiento en nuestro país...

Debido a que se está presentando una recuperación económica de nuestro país vecino y principal socio comercial, Estados Unidos, México se encuentra con una gran oportunidad de aprovechar de las ventajas del T-MEC; sin embargo, para esto es necesario que las empresas y empresarios mexicanos logren sobrellevar la transformación digital.

La International Chamber of Commerce México (ICC México) asegura que financiar la transformación digital y aprovechar las ventajas del T-MEC generarían oportunidades de desarrollo y de crecimiento en nuestro país.

“En ICC México y la Comisión de Banca, estamos convencidos de que a través de la digitalización y del uso de tecnologías innovadoras, podemos lograr un más eficiente y competitivo acceso al financiamiento del comercio exterior y doméstico, que permita incrementar la participación de las empresas mexicanas a través de la exportación directa y la participación en cadenas globales de valor”, afirmó el presidente de la Comisión de Banca de ICC México, Gerardo Gutiérrez-Olvera.

Sin embargo, el presidente de ICC México Claus von Wobeser explica que la transformación y los avances tecnológicos no pueden llevarse a cabo sin un marco regulatorio que facilite tanto la transformación y la innovación pero que también le de seguridad a las empresas, esto debe ser llevado a cabo en un entorno en el que las firmas y los documentos electrónicos sean reconocidos legalmente.

Los expertos Emmanuelle Ganne, Inwha Huh, Isabel Méndez y Luis Fernando Mendoza también están de acuerdo en que los principales obstáculos a la innovación tecnológica son la falta de regulaciones, es necesario un marco legal en cada país, así como el reconocimiento de las firmas electrónicas, entre otros. “Sin esto no podemos digitalizar el comercio”. Las nuevas tecnologías prometen una mejor gestión de riesgos y fraudes, inclusión financiera de las MiPymes y calificación crediticia”, dijeron.

Hay que recordar que el comercio exterior siempre ha sido de gran importancia para México; hoy el valor de nuestro comercio exterior representa más del 75% del PIB nacional, además que las exportaciones mexicanas por si mismas tienen un valor de aproximadamente el 38% de la economía nacional, esto según datos de Gerardo Gutiérrez Olvera. Sin embargo, también agrega “tampoco hay ninguna duda de que México se ha caracterizado por presentar muy elevados niveles de concentración y polarización en su comercio global, ya que varias regiones geográficas, segmentos de clientes y sectores industriales del país, no han logrado aún vincularse con el exterior, ni ‘subirse al tren del progreso’ de las cadenas mundiales de manufactura”.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025